Skip to content

  lunes 19 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  IPRIX e IPRIM se mantienen las subidas
EconomíaIndustria

IPRIX e IPRIM se mantienen las subidas

La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (IPRIX) en el mes de noviembre fue del 2,0%, 1,9 puntos por encima de la registrada en octubre.

RedaccionRedaccion—30 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tuvieron influencia positiva en la evolución de la tasa anual del IPRIX destacaron:

• Energía, cuya variación anual del 13,6%, 25,3 puntos por encima de la del mes anterior, fue la más alta desde octubre de 2022. Esta evolución estuvo causada por la subida de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, del Refino de petróleo, que bajaron en noviembre del año anterior.
• Bienes intermedios, que incrementó su tasa cinco décimas, hasta el 0,6%, consecuencia del aumento de los precios de la Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, frente al descenso en el mismo mes de 2023.

La variación anual del índice general sin Energía aumentó dos décimas, hasta el 1,1%, y se situó 0,9 puntos por debajo de la del IPRIX general.

El Índice de Precios Industriales del mercado interior y exterior, que se obtiene como agregación del IPRI y el IPRIX, aumentó su tasa anual 3,7 puntos en noviembre, hasta el 1,2%. Por su parte, la variación anual del índice general sin Energía disminuyó una décima, hasta el 0,5%.
Los precios industriales de exportación registraron una tasa mensual del 0,9% en noviembre respecto al mes de octubre.
Por su parte, el Índice de Precios de Importación (IPRIM) registró una tasa anual del 0,8% en noviembre, 0,9 puntos superior a la de octubre.
Por destino económico, todos los sectores industriales tuvieron influencia positiva en la variación de la tasa anual del IPRIM. Entre ellos destacaron:

• Energía, con una tasa anual del 0,2%, 2,1 puntos por encima de la de octubre, debido a que los precios de las Coquerías y refino de petróleo, y, en menor medida, del Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado subieron, mientras que disminuyeron en noviembre del año pasado.
• Bienes de consumo no duradero, cuya variación anual se incrementó 1,2 puntos y se situó en el 1,1%, a causa del aumento de los precios de la Industria de la alimentación, que bajaron en noviembre de 2023.
La tasa de variación anual del índice general sin Energía aumentó 0,6 puntos, hasta el 0,8%, con lo que se situó en el mismo valor que la del IPRIM general.

En noviembre la variación mensual del Índice de Precios de Importación fue del 0,4%. En un análisis más detallado, se pueden observar las actividades que más afectaron a la tasa mensual del IPRIM en el mes de noviembre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda de la semana

18 de mayo de 20250
Economía

Otro parón de trenes, ahora en Palencia

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA no responde a la consulta pública sobre la opa; Sabadell sí contesta

18 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda de la semana

18 de mayo de 20250
Economía

Otro parón de trenes, ahora en Palencia

18 de mayo de 20250
General

Trump anuncia que hablará con Putin

18 de mayo de 20250
Politica y partidos

Alegría a declarar en el Senado

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

León XIV pide «una Iglesia unida» para un mundo «reconciliado»

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes felicitan a León XIV

18 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda de la semana 18 de mayo de 2025
  • Otro parón de trenes, ahora en Palencia 18 de mayo de 2025
  • Trump anuncia que hablará con Putin 18 de mayo de 2025
  • Alegría a declarar en el Senado 18 de mayo de 2025
  • León XIV pide «una Iglesia unida» para un mundo «reconciliado» 18 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies