Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AIReF; desigualdades crecientes de la gestión sanitaria
DESTACADO PORTADAEconomía

AIReF; desigualdades crecientes de la gestión sanitaria

Según desvela el Spending Review de la AIReF sobre el funcionamiento de las mutualidades, el gasto sanitario en estas creció un 59% entre 2002 y 2019.

RedaccionRedaccion—30 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras, en el sistema público este dato creció prácticamente un 95%, duplicando el ritmo de Muface, Isfas y Mugeju. En términos nominales, debido a las dimensiones del Sistema Nacional de Salud (SNS) y las mutuas, las cifras son incomparables. Al final, el primero acoge a casi la totalidad de la población española, mientras que las mutuas son responsables de la sanidad de 1,5 millones de funcionarios. Estas últimas vieron aumentado su gasto de 1.400 millones a 2.230 millones, y la sanidad pública pasó de 38.500 millones a casi 75.000 millones.
Ese ritmo desigual de crecimiento es el que reclaman las aseguradoras que se debe corregir para que las mutualidades sigan pudiendo ser viables para licitar. De lo contrario, afirman que ellas han estado soportando esa brecha a base de pérdidas, alegando en especial al último concierto aún en vigor, que traerá unos números rojos de 429 millones de euros.

Las desigualdades principales entre ambos sistemas están más acentuadas en los servicios hospitalarios y especializados. Ahí, en el mismo periodo comparado por la AIReF, en la sanidad pública este gasto creció un 130,4% y en las mutualidades un 86%. No obstante, las partidas de gasto en ambos sistemas son similares, superando el 60% del total.
Por otro lado la atención primaria es el otro factor diferenciador. Mientras en el SNS en dos décadas aumentó el gasto un 88%, en Muface, Isfas y Mugeju apenas un 54%.Por último, el gasto farmacéutico es el que más igualado está, aunque las mutuas siguen anotándose un menor crecimiento del coste (33,5%) que la sanidad pública (39,6%).

Ante esta situación, las aseguradoras cada vez son más reacias a conciertos largos, de más de dos años, porque de esta manera pueden revisar a más corto plazo las condiciones. Esta es la otra idea que Adeslas destacó en su comunicado y que DKV también ha insistido, y así se lo notificó a la Administración en la consulta pública que realizó este mes de diciembre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies