Skip to content

  martes 29 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de julio de 2025BOGAS: la CNMC debe mejorar su propuesta 29 de julio de 2025Acciona gana 526 M€, un 353% más 29 de julio de 2025Acciona Energía vende 440MW eólicos en España a Opdenergy 29 de julio de 2025Rubiales: Unicaja no participará en ninguna operación corporativa 29 de julio de 2025SACYR: los activos crecen 29 de julio de 20251S2025: Telefónica Brasil gana un 13,45% más 29 de julio de 2025Gestamp reduce su beneficio un 29,25%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO 2025: evolución constante
EconomíaServicios

TURISMO 2025: evolución constante

El sector turístico en España ha demostrado ser un pilar fundamental de la economía, encadenando meses de crecimiento y consumo imparable.

RedaccionRedaccion—5 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según las proyecciones, el año 2025 se perfila como un periodo de consolidación, donde se espera que la llegada de turistas y el gasto continúen en aumento. A pesar de las subidas de precios, la demanda no parece verse afectada, lo que indica una resiliencia notable en el comportamiento de los consumidores.
Las tarifas de los hoteles han experimentado un incremento significativo, con un ratio de ocupación hotelera que ha aumentado tres puntos porcentuales en comparación con el invierno anterior. Este crecimiento va de la mano con una mejora en la calidad de la oferta hotelera, donde se ha registrado un aumento del 11% en las plazas de establecimientos de 4 y 5 estrellas desde 2019. Este fenómeno ha impulsado los ingresos por habitación disponible (RevPar), que han superado en un 17% los niveles prepandemia, reflejando un mercado que se adapta y mejora constantemente.

El interés por visitar España está en aumento, especialmente desde mercados emisores de largo radio. Norteamérica, América Latina y el Sudeste asiático son algunas de las regiones que han mostrado un crecimiento notable en sus intenciones de viaje hacia el país. Las aerolíneas han respondido a esta demanda programando un mayor número de vuelos, con un total de 7,9 millones de asientos previstos para enero de 2025, un 6,5% más que el año anterior. Este aumento en la conectividad internacional es un indicador positivo para el sector turístico español.

A pesar del crecimiento, el sector turístico enfrenta desafíos, como la masificación en destinos populares. Sin embargo, muchas empresas del ramo están optando por una estrategia que prioriza la calidad sobre la cantidad, buscando que los turistas que lleguen estén dispuestos a pagar más por servicios de mayor calidad. Esto podría ser una oportunidad para diversificar la oferta turística y atraer a un público que valore experiencias únicas y personalizadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5%

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

«Podría haber sido peor»

28 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

BOGAS: la CNMC debe mejorar su propuesta

29 de julio de 20250
Empresas

Acciona gana 526 M€, un 353% más

29 de julio de 20250
Empresas

Acciona Energía vende 440MW eólicos en España a Opdenergy

29 de julio de 20250
Sin categoría

Rubiales: Unicaja no participará en ninguna operación corporativa

29 de julio de 20250
Empresas

SACYR: los activos crecen

29 de julio de 20250
Empresas

1S2025: Telefónica Brasil gana un 13,45% más

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BOGAS: la CNMC debe mejorar su propuesta 29 de julio de 2025
  • Acciona gana 526 M€, un 353% más 29 de julio de 2025
  • Acciona Energía vende 440MW eólicos en España a Opdenergy 29 de julio de 2025
  • Rubiales: Unicaja no participará en ninguna operación corporativa 29 de julio de 2025
  • SACYR: los activos crecen 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies