Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El número de supermillonarios se dispara
EconomíaServicios

El número de supermillonarios se dispara

Buenos tiempos para los supermillonarios. Desde 2015 el número de mil millonarios se ha duplicado y su riqueza conjunta se ha duplicado, hasta alcanzar los 14 billones de euros, según el Informe sobre ambiciones multimillonarias que anualmente elabora UBS, y que alcanza este año su décima edición.

RedaccionRedaccion—5 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La excepción, añade el informe, es China, donde se está produciendo una «consolidación» desde 2020, reduciéndose a un ritmo del 5 % durante los últimos cuatro años, tras crecer a un ritmo del 20 % anual durante los cinco años anteriores. Entre las conclusiones de este período, UBS extrae que cada vez más multimillonarios transferirán la riqueza a sus hijos. Esta vía ya se convirtió el año pasado en la principal para el nacimiento de nuevos supermillonarios, por delante de la iniciativa empresarial.
«Desde un punto de vista demográfico, las familias de los multimillonarios están creciendo. Y pronosticamos que habrá un gran aumento en herencias y donaciones caritativas entre este grupo de personas», anticipa Benjamin Cavalli, director de clientes estratégicos y riqueza global de UBS.
Entre 2014 y 2024, el número de multimillonarios ha crecido más del 50 %, de 1.757 a 2.682. Sin embargo, desde 2020, la consolidación entre las empresas chinas multimillonarios ha frenado la tendencia global.

La riqueza de los multimillonarios tecnológicos ha sido la que más ha crecido en estos diez años, pasando de 789 mil millones de dólares a 2.400 millones en 2024. Sin embargo, llama la atención de UBS que los segundos en importancia han sido los multimillonarios industriales, cuyo patrimonio ha pasado de 480 millones a 1.300 millones.
Respecto al reparto geográfico, UBS resalta que desde 2020 los multimillonarios se mudan con más frecuencia, y mantienen sus hogares y negocios repartidos por varios países. «En total, más de 400 mil millones de dólares han emigrado en cuatro años», dice el informe.

En España, UBS tiene localizados a 27 multimillonarios con una riqueza total de 175.000 millones de dólares. La cifra está muy alejada de los 82 de Reino Unido, los 85 de Suiza y los 117 de Alemania. A nivel mundial, el país con mayor número de multimillonarios es Estados Unidos, con 835, casi 100 más que en 2023. En China, por su parte, hay 520, y otros 68 más en Hong Kong; y en la India, 185.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies