Skip to content

  miércoles 14 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de mayo de 2025SUBASTA; la remuneración cae 13 de mayo de 2025Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia 13 de mayo de 2025El IBEX 35 lidera el repunte europeo 13 de mayo de 2025Muere el expresidente de Uruguay, Mujica 13 de mayo de 2025Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa 13 de mayo de 2025CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar 13 de mayo de 2025Un fiscal fiel y agradecido
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los sindicatos reclamarán una subida del SMI que supere el 4%
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Los sindicatos reclamarán una subida del SMI que supere el 4%

A la espera de que el grupo de trabajo haga pública su recomendación sobre la subida del salario mínimo en 2025, los sindicatos califican de insuficiente el incremento al que hizo alusión la semana pasada el ministro de Economía.

RedaccionRedaccion—8 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuerpo, se inclinó por elevarlo un 4% y llevarlo a 1.179 euros brutos, por ser la proporción en la que había crecido el salario medio durante el año pasado. La ministra de Seguridad Social también respaldó esta posición en declaraciones a los medios, algo que fue interpretado por la responsable de Trabajo como una injerencia en su cartera, que no se ha pronunciado hasta que no lo haga la citada comisión.

«Vamos a ir con nuestra propuesta que situamos entre el 5% y 6%» ha sostenido este miércoles el secretario general de UGT, Álvarez, al ser preguntado por la mesa de negociación que podría iniciarse la próxima semana. El líder de la central sindical ha rechazado tener líneas rojas antes de iniciar el debate con el ministerio de Díaz y con las organizaciones empresariales, representadas por CEOE y Cepyme, si bien ha fijado que en todo caso, reclamaran que esta supere la referencia del 4%. «Más allá de las disputas que aparecen todos los días en relación a un miembro del Gobierno, cuando acaben sus disputas vendrán con nosotros y no nos vamos a ver aludidos por peleas de un u otro ministerio, la negociación con sindicatos y patronales no ha empezado».

Como es habitual, CCOO y UGT lanzan una propuesta conjunta para la subida de la renta mínima, por lo que este umbral operará de facto como punto de partida de la negociación con los empresarios que el Gobierno quiere cerrar antes de fin de mes, con el objetivo de llevar el incremento al Consejo de Ministros ya en enero. Una subida del 5% llevaría el SMI a 1.190,7 euros al mes y una del 6% a 1.202,04 euros en 14 pagas, desde los 1.134 euros actuales. Y las conversaciones arrancarán en un contexto de ruptura de relaciones con la CEOE por el desgaste de los once meses de negociación de la reducción de jornada, tras los que no se consiguió firmar un pacto a tres.

Ninguna de las actualizaciones del SMI llevadas a cabo desde 2020 ha contado con el respaldo de la patronal
El grupo de trabajo acordó en la reunión del pasado viernes reunirse a comienzos de esta semana, por lo que todos los actores esperan que la recomendación se cierre esta semana y que antes del fin de semana, también tenga lugar la convocatoria del Ministerio de Trabajo a los negociadores de la patronal y los sindicatos, con el objetivo de aprobar cuanto antes la nueva cuantía por interés político y para generar la menor incertidumbre en las empresas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Agricultura

Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar

13 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Divisas

SUBASTA; la remuneración cae

13 de mayo de 20250
Agricultura

Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia

13 de mayo de 20250
Mercados

El IBEX 35 lidera el repunte europeo

13 de mayo de 20250
General

Muere el expresidente de Uruguay, Mujica

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar

13 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SUBASTA; la remuneración cae 13 de mayo de 2025
  • Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia 13 de mayo de 2025
  • El IBEX 35 lidera el repunte europeo 13 de mayo de 2025
  • Muere el expresidente de Uruguay, Mujica 13 de mayo de 2025
  • Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa 13 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies