Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar, por ahora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC: esta semana decisión sobre la Amnistía
Legal

TC: esta semana decisión sobre la Amnistía

El Tribunal Constitucional tendrá que resolver si accede a la recusación que solicitó la Fiscalía para el magistrado Macías y lo aparta de la decisión sobre la constitucionalidad de la Ley de Amnistía, que está en manos de la corte de garantías en forma de recursos y cuestiones presentados por 12 regiones, tres parlamentos autonómicos y otro por cargos del PP en el Congreso y el Senado.

RedaccionRedaccion—12 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio Público, en un escrito firmado por el fiscal general del Estado, García Ortiz, defiende que Macías debe echarse a un lado y no participar en la ponderación de la constitucionalidad de la amnistía al «procés» por haberse mostrado contrario a ella cuando era vocal en el anterior Consejo General del Poder Judicial.
Fuentes jurídicas avanzan a Ep, que lo más probable es que se estime la recusación realizada por la Fiscalía y el magistrado quede apartado esta semana. Y es que, aunque la recusación se refiere únicamente a la cuestión de inconstitucionalidad del TS, la decisión adoptada se extenderá a las demás impugnaciones contra la amnistía. Plantean para ello varias vías. La más «fácil», que el propio Macías se abstuviera, si bien se estudian otras opciones como que se aplique directamente a las demás cuestiones y recursos de inconstitucionalidad contra la amnistía sin necesidad de que haya recusaciones de parte contra el magistrado conservador.

Fue el pasado 3 de diciembre cuando el Pleno acordó -por 6 votos a favor y 4 en contra- abrir pieza separada para analizar la recusación contra Macías, recayendo la ponencia sobre la magistrada progresista Inmaculada Montalbán. Cabe recordar que las recusaciones lanzadas contra Macías por la Abogacía del Estado en los recursos presentados contra la amnistía fueron rechazadas por extemporáneas.

El Pleno rechazó igualmente las recusaciones formuladas por el PP y las comunidades autónomas que gobierna contra el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, y la también magistrada progresista Laura Díez. Hasta ahora el único magistrado apartado de los debates sobre la amnistía es Juan Carlos Campo, que decidió abstenerse porque siendo ministro de Justicia dijo que la amnistía era «claramente inconstitucional» en los informes a favor de indultar a los condenados por el ‘procés’.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado solicita la lista de llamadas de Alvarez

4 de julio de 20250
Legal

CASO KOLDO: para los empresarios todo era normal

4 de julio de 20250
Legal

TS las partes tiene 5 dias para pronunciarse sobre Cerdan

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar, por ahora

7 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar, por ahora 7 de julio de 2025
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies