Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  PETROLEO: regresan las subidas
materias primas

PETROLEO: regresan las subidas

El Brent el de referencia para Europa, vuelve a subir casi un 2% este lunes 13 de enero. Supera así los 81 dólares por barril, hasta situarse en su nivel más alto desde finales del mes de agosto. A las 7.15 horas, el Brent subía el 1,86%, hasta los 81,24 dólares, según datos de Bloomberg.

RedaccionRedaccion—13 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El repunte en el precio del petróleo se produce después de que el presidente de Estados Unidos Joe Biden, junto con el Reino Unido, haya anunciado un amplio paquete de sanciones contra Rusia y su industria del gas y el petróleo. En concreto, sancionó a dos de los mayores productores y exportadores de petróleo de Rusia: Gazprom Neft, la tercera mayor petrolera del país, y Surgutneftegas, otra destacada compañía del sector energético.

El Departamento del Tesoro, en consulta con el Departamento de Estado, ha emitido una orden que prohíbe desde el próximo 27 de febrero la prestación de servicios petroleros estadounidenses a personas ubicadas en Rusia, cortando el acceso de este país a los servicios estadounidenses relacionados con la extracción y producción de crudo y otros productos derivados del petróleo. Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento del Tesoro, decidió sancionar a dos de los productores y exportadores de petróleo más importantes de Rusia, Gazprom Neft y Surgutneftegas.
Al margen de estas dos empresas, la OFAC está designando a más de dos docenas de filiales de Gazprom Neft y Surgutneftegas, de manera que todas las entidades que son propiedad en un 50% o más, directa o indirectamente, de Gazprom Neft, Surgutneftegas o sus subsidiarias enumeradas, también estarán sujetas al bloqueo, incluso si no están identificadas por la OFAC.

En cuanto a las exportaciones por mar de petróleo ruso, las autoridades estadounidenses señalan que Rusia se ha vuelto cada vez más dependiente de los buques que participan en prácticas de transporte marítimo de alto riesgo para facilitar actividades ilícitas o sancionables, denominados como la «flota en la sombra».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
materias primas

AIE: el aumento de producción de la OPEP+ puede desequilibrar el mercado

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies