Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La realidad aumentada una herramienta clave para atraer y fidelizar clientes
Firmas

La realidad aumentada una herramienta clave para atraer y fidelizar clientes

La tecnología redefine constantemente nuestra interacción con los productos, y la realidad aumentada está emergiendo como un cambio de juego en el sector de la automoción.

Alexis Sánchez, Director de Desarrollo de Negocio en KaavanAlexis Sánchez, Director de Desarrollo de Negocio en Kaavan—14 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los concesionarios de automóviles, enfrentados a la necesidad de destacar en el mercado actual, han encontrado en esta herramienta una manera innovadora de atraer clientes, optimizar procesos y revolucionar la experiencia de compra.
En este aspecto, creemos que la realidad aumentada no solo facilita la visualización personalizada de vehículos en tiempo real, sino que también amplía las posibilidades de los concesionarios al superar las limitaciones físicas de los salones de exhibición. Con un simple dispositivo, los compradores pueden explorar múltiples configuraciones de automóviles: colores, diseños de llantas, acabados interiores… Lo más importante de este enfoque es que permite ahorrar tiempo y fortalecer la confianza del cliente al permitir decisiones mejor informadas. Además, más allá de la personalización, la tecnología permite a los concesionarios optimizar su inventario. Con la realidad aumentada, un espacio reducido puede convertirse en un escaparate ilimitado de modelos y configuraciones, y esto ayuda a los vendedores a reducir los costes operativos y transformar la forma en que los consumidores experimentan la oferta de productos, aumentando la rentabilidad de las operaciones.

El impacto de la realidad aumentada también se refleja en la interacción inmersiva que ofrece. Gracias a visualizaciones tridimensionales, los clientes pueden interactuar con los vehículos, encender luces, abrir puertas y probar diferentes funcionalidades. Desde nuestra experiencia creemos que este nivel de compromiso puede llegar a crear una experiencia memorable que influye en su decisión final. Por ello, sin duda, lo realmente transformador de la realidad aumentada, es su capacidad para conectar emocionalmente al cliente con el producto, un factor verdaderamente importante a la hora de comprar algo tan reflexivo como un vehículo. Visualizar el coche ideal, configurado a medida, no es solo una demostración tecnológica; es una experiencia que evoca aspiraciones, deseos y una conexión personal que difícilmente se logra en un showroom tradicional.

Además, en el sector de la automoción, donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más valoradas a día de hoy, la realidad aumentada puede jugar un papel clave en destacar modelos eléctricos o híbridos. Mediante experiencias virtuales, los concesionarios pueden educar a los clientes sobre las ventajas de estas tecnologías, desde su impacto ambiental hasta el ahorro energético, haciendo más accesibles opciones que podrían parecer complejas o lejanas.

En línea con nuestro trabajo, la integración de la realidad aumentada con estrategias de marketing digital abre nuevas puertas para personalizar campañas y llegar a audiencias específicas. La capacidad de ofrecer experiencias virtuales a través de aplicaciones móviles o redes sociales puede llegar a ampliar el alcance de los concesionarios y redefinir la relación entre el consumidor y la marca, adaptándola a las dinámicas actuales del mercado.

La realidad es que el futuro promete aún más innovaciones, que abarcan desde pruebas de conducción virtuales hasta aplicaciones para mantenimiento postventa, y en este sentido, la realidad aumentada está lista para integrar cada etapa del ciclo de vida de los vehículos. Sin embargo, el problema que existe es que su implementación requiere superar desafíos tecnológicos y financieros. La inversión en dispositivos, software y capacitación de personal es crucial para garantizar una experiencia sin interrupciones y competitiva.
Lo que tenemos que tener claro es que la evolución de la realidad aumentada en las ventas de vehículos no es simplemente una moda pasajera, sino un cambio profundo en la forma en que los consumidores interactúan con los vehículos. Los concesionarios que abracen y se adapten a esta nueva tecnología ofrecerán una experiencia sin precedentes a los compradores, a la vez que optimizan sus procesos, asegurando su relevancia en el mercado de la automoción.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

No es que el oro esté caro: es que el dinero vale cada vez menos

7 de octubre de 20250
Firmas

Innovar con propósito: cómo la tecnología transforma la experiencia del usuario

7 de octubre de 20250
Firmas

Global High Yield: rendimiento sólido en un mundo en constante evolución.

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies