Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: rechazado el recurso de Elecnor
Legal

TS: rechazado el recurso de Elecnor

El Tribunal Supremo inadmite el recurso de casación presentado por Grupo Elecnor contra una sentencia de la Audiencia Nacional del pasado 29 de abril que avaló la multa de 20,3 millones planteada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2019.

RedaccionRedaccion—14 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El grupo español de infraestructuras asume así la mayor multa de la quincena de empresas que el regulador sancionó -en primera instancia- con 118 millones por formar varios cárteles que se repartieron durante catorce años cerca de 200 concursos públicos valorados en 1.055 millones para la electrificación de la red de Alta Velocidad y la red convencional española.
En su recurso, el ‘holding’ cuestionaba que las inspecciones de Competencia se extendieron más allá de los indicios que debía verificar y señalaba que el regulador no había mencionado correctamente la prohibición de contratar en su resolución inicial, lo que, a su juicio, desembocaba en una vulneración del derecho de defensa. Sin embargo, en un auto fechado el pasado 18 de diciembre al que ha tenido acceso este medio, el Alto Tribunal declara la inadmisión del recurso y agota así la vía judicial a la compañía, que deberá hacer frente a la sanción propuesta por la CNMC.
Elecnor sigue así el recorrido de otros grupos como Alstom o Siemens, que encarrilaron sus recursos al Supremo y no han logrado esquivar en los tribunales sus respectivas multas de 8,8 y 9,2 millones impuestas por la institución que dirige Cani Fernández. No obstante, ambas firmas recibieron el plácet de la CNMC para rebajar sus multas iniciales -de 22 y 16,8 millones- por colaborar en el programa de clemencia (aportando pruebas de la existencia del cártel).

Distinta suerte corrieron los recursos presentados por otras enseña como Cobra -antes perteneciente a ACS, ahora a la francesa Vinci-, que sí lograron en los tribunales la anulación de su sanción de 27,2 millones al considerar la Audiencia Nacional «la falta de prueba de la comisión de la infracción en el período comprendido entre mayo de 2009 y octubre de 2013». También se libraron de la multa otras como Neopul -filial de Sacyr-, cuyo importe se reducía a 762.363 euros

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado solicita la lista de llamadas de Alvarez

4 de julio de 20250
Legal

CASO KOLDO: para los empresarios todo era normal

4 de julio de 20250
Legal

TS las partes tiene 5 dias para pronunciarse sobre Cerdan

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies