Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CNMC; la concentración bancaria apenas influye en la baja remuneración de los depósitos
EconomíaBancos

CNMC; la concentración bancaria apenas influye en la baja remuneración de los depósitos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha hecho público -un año y medio después del encargo realizado por la entonces ministra de Economía, Calviño- el informe en el que analiza la reticencia de la banca española a adecuar el interés de los depósitos a los tipos de referencia estipulados por el Banco Central Europeo.

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En contra de la creencia popular, una de las principales conclusiones que arroja dicho documento es que la concentración bancaria ha tenido un bajo impacto en este sentido. «La concentración bancaria puede afectar negativamente a la remuneración de los depósitos, pero tiene un poder explicativo bajo en la determinación de los tipos de interés», indican desde el organismo liderado por Cani Fernández. Si bien remarcan que el interés medio de la eurozona (1,17%) duplicaba el español en junio de 2024 (0,48%), incide en que los índices de concentración en España, que se sitúan por encima de los registrados en grandes economías comparables de la eurozona, «tienen un poder explicativo bajo en la determinación» de la rentabilidad.

En su lugar, menciona otros factores que han ejercido un mayor impacto como los costes asociados al cambio de entidad o la escasa oferta de productos alternativos. En concreto, Competencia destaca que las políticas de fidelización con medidas como la bonificación del interés de la hipoteca por domiciliar la nómina, la contratación de contratar productos adicionales o el mantenimiento de un determinado nivel de saldo en cuenta han ejercido mayor influencia al respecto.
Asimismo, también cita como un obstáculo la imposibilidad de comparar la información comercial y las dificultades que se encuentran a la hora de realizar una portabilidad de cuentas entre bancos. Pero no son los únicos. La CNMC considera como un factor a resaltar la falta de cultura financiera que impera en España y que es «muy inferior» a la existente en otros países del entorno. Ello puede limitar la capacidad de comparar ofertas y de contratar sustitutivos de los depósitos que son más complejos», precisan.

Precisamente, la escasez de alternativas a los depósitos a plazo para invertir como pueden ser los fondos o las Letras del Tesoro «ejercen todavía poca presión competitiva», dado que o bien son comercializados por los propios bancos o su peso sigue siendo limitado a pesar del ‘boom’ de demanda que ha experimentado en los últimos meses. Por último, alude a la «alta liquidez» que predomina en el sector como otro de los condicionantes por las que el pasivo no ha sido adecuadamente remunerado.

La única presión competitiva con la que se han podido topar ha venido por el lado de la irrupción de los ‘neobancos’, que operan exclusivamente de manera digital y que tienen entre su público objetivo a los segmentos más jóvenes. En este contexto, la CNMC ha incluido varios consejos a modo de recomendaciones como la necesidad de promover el acceso a una «oferta amplia de depósitos y otros productos financieros sustitutivos», el impulso de una asociación público-privada en las zonas en riesgo de exclusión financiera o facilitar el acceso directo de inversores minoristas a los mercados de capitales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies