Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ACS se ha hecho con suelo por 12.000 M€ para centros de datos
EmpresasInfraestructuras

ACS se ha hecho con suelo por 12.000 M€ para centros de datos

El consejero delegado de ACS, Santamaría, ha avanzado que la compañía cuenta ya en España con suelo desarrollado y listo para levantar y operar centros de datos con una inversión asociada de 12.000 millones de euros para los próximos 5 a 7 años.

RedaccionRedaccion—17 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fuentes cercanas a la compañía han explicado que se trata, en concreto, de suelo que cuenta con todos los permisos y accesos a la red en Alcalá de Henares (Madrid), Zaragoza y en el municipio de Madrid. En todo el mundo, la compañía ya cuenta con suelo desarrollado para construir centros de datos con capacidad de 1,3 gigavatios (GW), con una inversión vinculada de 60.000 millones de euros, por lo que el 20% de esa inversión se localizaría en España, el mercado local de la firma presidida por Florentino Pérez. En concreto, el grupo es promotor de centros de datos en Virginia y Dallas, en Estados Unidos, y en Melbourne (Australia), que destaparía un potencial de 30.000 empleos, en torno a 11.000 de ellos durante la operación.

Además, aparte de estos 1,3 GW de suelo ya desarrollado, la compañía cuenta con otros 1,7 GW de suelo en desarrollo en todo el mundo, en trámites actualmente de conseguir permisos y accesos a la red, que se sumaría a la inversión de 60.000 millones de euros. Santamaría ha asegurado que la compañía está enfocada ahora en la promoción de infraestructuras digitales, sin abandonar la infraestructura tradicional, aunque ha advertido de que la legislación europea no puede actuar con cuellos de botella que eviten el desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos, de inteligencia artificial o energía.
No obstante, el directivo ha afirmado que España tiene una base «fantástica» para fomentar infraestructuras de alta tecnología, que ha dicho que genera ya el 24% de su PIB con 1,7 millones de trabajadores asociados a este ámbito.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Europa y España necesitan urgentemente decisiones energéticas

5 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies