Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  JORNADA LABORAL: continúan los enfrentamientos
EconomíaLaboral

JORNADA LABORAL: continúan los enfrentamientos

Garamendi ha vuelto a cargar contra Díaz "por negociar por fascículos" temas que afectan a los costes de las empresas, como son la subida del salario mínimo o la reducción de la jornada laboral.

RedaccionRedaccion—20 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Parece que, por un lado, va la jornada laboral, por otro va el salario mínimo, luego las cotizaciones sociales, cuando es un todo, y nosotros queremos hablar del todo. No se puede estar planteando temas de esta manera, porque si no estuviera encima la mesa el tema de las horas, pues posiblemente estaríamos hablando del salario mínimo. Lo que hemos dicho es que hay que hablar de todo y en conjunto», ha declarado en una entrevista en TVE.
El dirigente empresarial ha denunciado que el Gobierno, con sus planteamientos, «no está pensando en los pequeños comercios, en los bares o en el campo», y continúa sin indexar el SMI en los contratos públicos. «Nadie habla nunca de lo que es la indexación que hay que hacer para todas las empresas que trabajan con la Administración. Te suben los costes en cuanto son los salarios, pero, sin embargo, lo que es la concesión, solo en esa materia, no sube». También ha insistido en que el SMI y la jornada laboral, que afectan en ambos casos a los costes de las empresas, tienen que verse en conjunto. «No hay cómo tener un asalariado para saber qué es lo que significa, eso es lo que nosotros estamos reclamando y demandando, y, desde luego, son decisiones políticas, sinceramente, bastante alejadas de muchas veces de la realidad».

El líder de la CEOE ha subrayado que hay que pensar en lo que pueden pagar los autónomos y los pequeños empresarios. «Y esos señores muchas veces no ganan ni eso, esa es la realidad del asunto. Lo que hay que hacer es implementar, trabajar en una línea, de hacer un planteamiento mucho más serio de lo que es la economía que tenemos y hacer inversiones en productividad, eso es lo que tenemos que conseguir, y mientras tanto, esto es lo que una empresa puede pagar, porque realmente los que pagan estos salarios son los más débiles. La mayoría de las empresas, las que yo represento, no están en esta línea, esto es así también». En esta línea, ha remarcado que los empresarios no se niegan a subir o a negociar el SMI, «pero lo que no vale es que la política entre, aquí sí que entra a saco, para decir, no, esto es así porque aquí creo que voy a sacar algún voto más».
Por todo ello ha calificado de «monólogo social» las reuniones que se mantuvieron con el Ministerio de Trabajo y los sindicatos para la reducción de jornada, pues el resultado, las 37,5 horas semanales, ya estaba predeterminado, sin posibilidad de negociar. «La ministra llama diálogo social a algo que no es. El diálogo social es tripartito, el bipartito es solo de trabajadores y empresas», ha dicho, para insistir en que el acuerdo entre Trabajo y CCOO y UGT para rebajar la jornada «no es diálogo social, sino un acuerdo entre ellos».

La reacción de Díaz no se ha hecho esperar, que ha afeado a Garamendi sus valoraciones en contra de la subida del SMI cuando él cobra 25 veces el SMI. Qué fácil es decir esto cuando cobras 25 veces el SMI al mes. Esto sí que no es serio», ha criticado en redes sociales la vicepresidenta, a raíz de sus declaraciones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF, a su presidenta no le entusiasma el cupo

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El importe de las reducciones de capital aumentó un 2,7%

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies