Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de julio de 2025SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles 13 de julio de 2025ERC: vuelta de tuerca con el IRPF
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BANCA: avance de resultados 2024
EconomíaBancos

BANCA: avance de resultados 2024

La banca volverá a pulverizar sus mejores registros en 2024, a pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) rebajó los tipos de interés durante el ejercicio desde el 4,5% al 3,25%.

RedaccionRedaccion—20 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El beneficio conjunto de las entidades cotizadas (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) creció un 16,33% y sumó 30.658 millones de euros, de acuerdo a las proyecciones del consenso de analistas de Bloomberg.
Los grandes vectores tractores son:

• el fuerte auge de los ingresos gracias al despertar del crédito, que compensa el estrechamiento del margen por el descenso del euríbor
• el empuje de la recaudación por comisiones con la venta cruzada de productos
• el blindaje desplegado por las entidades sobre el margen de intermediación frente a las caídas de tipos con inversiones en renta fija.

Las cuentas agregadas se ven mermadas en 1.497,10 millones por el gravamen extraordinario del Gobierno, impacto que crece un 35% interanual; pero las entidades han sido capaces de incrementar casi un 10% la partida de ingresos -su margen bruto suma 122.560 millones- aun cuando el margen de intereses avanzará un 7% en ese cálculo conjunto y de acuerdo con las estimaciones de analistas. En positivo, se ahorran los recargos del Fondo de Garantía de Depósitos y del fondo único de resolución europeo porque ya cubrieron la dotación en 2023.

Bankinter inaugurará la ronda de presentación de resultados el día 23. El consenso espera una mejora cercana al 12%, hasta ganar 945,9 millones, con una expansión del 8,55% en los ingresos.
Unicaja ganará 575 millones, un 115,36% más, con expansiones del 13% en el margen bruto y una rentabilidad por encima del 9%. La atención la copará, sin embargo, el desglose de su nuevo plan estratégico 2025-2027.
De cualquier forma, la tabla la lidera Santander que por vez primera pulverizará los 12.000 millones. Se espera un beneficio de 12.154,10 millones, un 9,73% más, con aumentos próximos al 6% en ingresos y margen de intermediación.
Sabadell podría alcanzar un crecimiento del 26,6% en la cuenta, hasta 1.686,10 millones. espera que recoja los casi 400 millones del pago extraordinario de Cerberus por su disputa sobre los inmuebles que le vendió en 2018 y que eleve al 13,85% su CET1.
BBVA liderará la rentabilidad del sector con 9.638,20 millones de ganancia, un 20,19% superior a 2023.
El beneficio de CaixaBank subirá un 17,5%, hasta 5.659 millones conforme a los analistas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Politica y partidos

ZP encargado de sacar los PGE adelante

13 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025
  • ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies