Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Los cambios de compañía móvil se disparan casi un 10%
EmpresasTelecomunicaciones

Los cambios de compañía móvil se disparan casi un 10%

La portabilidad móvil en España alcanzó en octubre de 2024 un incremento del 9,22% en comparación con el mismo mes del año anterior, registrando un total de 568.295 cambios de operadora, según informó este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

RedaccionRedaccion—24 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre los principales actores del mercado, MasOrange y Vodafone España obtuvieron saldos netos negativos, con pérdidas de 61.056 y 43.465 líneas, respectivamente, al exportar más números de los que recibieron. En contraste, Digi lideró las ganancias con 62.460 líneas netas, seguido del conjunto de operadores móviles virtuales, que sumaron 34.326 nuevas líneas. Por su parte, Movistar también experimentó un crecimiento, añadiendo 7.735 líneas netas.

En este contexto, MasOrange registró en octubre un aumento neto de 310 líneas móviles en comparación con el mes anterior, mientras que Digi añadió 107.729 líneas y Movistar 15.416. En tanto, Vodafone España perdió 447.382 líneas en comparación con el mes anterior debido a que, tal como ha matizado la propia CNMC, en octubre de 2024 se añaden datos de Aire Networks y de Finetwork, compañía esta última que ahora actúa como operador móvil virtual y que reporta las líneas móviles que, a 31 de octubre, ya son de su titularidad y que hasta entonces pertenecían a Vodafone.
Cabe recordar que Vodafone España firmó en mayo de 2024 un acuerdo de acceso mayorista de red con Finetwork y que como parte del nuevo acuerdo Finetwork pasó de ser un revendedor de Vodafone a ser un operador móvil virtual. Como parte de este proceso, Vodafone España debe migrar 1,2 millones de líneas móviles y fijas a Finetwork, un proceso que comenzó a finales de septiembre con una progresión de 20.000 líneas por día.

En este contexto, MasOrange se mantuvo como la operadora con más líneas móviles activas, con un total de 25,63 millones, seguida de Movistar con 16,12 millones, de Vodafone España con 12,37 millones, de Digi con 5,82 millones y del conjunto de los operadores móviles, con 1,11 millones. MasOrange terminó el pasado octubre con una cuota de mercado en líneas móviles del 41,97%, seguida de Movistar (26,4%) y Vodafone España (20,26%), mientras que Digi acaparó el 9,54% y los operadores móviles virtuales representaron el 1,83% restante. De este modo, Movistar, Vodafone y MasOrange representaron el pasado octubre el 88,63% del total de las líneas móviles del mercado en España, que cerró el mes con 61,07 millones de líneas, casi un 3% más interanual. Según los datos de la CNMC, el número de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) se situó en octubre de 2024 en 16,3 millones, lo que supone 150.335 más que el mes anterior.

En ese sentido, MasOrange terminó octubre con un total de 6,65 millones de líneas FTTH, lo que supone una cuota de mercado en este segmento del 40,77%, mientras que Movistar se situó en segunda posición con 5,57 millones de líneas FTTH y una cuota de mercado del 34,11% y Vodafone cerró el mes con 1,47 millones de líneas (9% de cuota).
Por otro lado, en octubre las líneas fijas se redujeron en 33.870, hasta un total de 17,71 millones, al tiempo que se portaron 107.896 números fijos, un 12,8% menos que en el mismo mes de 2023. Asimismo, octubre cerró con 2.788.650 líneas de NEBA local, mientras que el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) acumuló 1,16 millones líneas, de las cuales el 99,6% fueron de fibra.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
Empresas

REAL MADRID: de momento el equipo que mas dinero recauda

6 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies