Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  DIA cierra 2024 con un incremento del 2,4% en las ventas netas
EmpresasDistribución

DIA cierra 2024 con un incremento del 2,4% en las ventas netas

Grupo DIA ha cerrado 2024 con unas ventas netas en su negocio continuado de 5.676,2 millones de euros, lo que representa un 2,4% más que en el anterior ejercicio, según un comunicado remitido a primera hora de la tarde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores

RedaccionRedaccion—26 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Teniendo en cuenta las operaciones corporativas de venta de los negocios de Clarel, Portugal y Brasil (discontinuados), que suman 489,4 millones de euros, se produce una caída del 15,6% respecto a 2023.
Desde la compañía se valora que el resultado está impulsado por la evolución del negocio en España, cuyas ventas netas durante 2024 se han situado en 4.264,9 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 5,4% respecto al año anterior, mientras que las ventas comparables crecen un 5,6%. En cambio, las ventas netas en Argentina sufren un descenso del 5,6%, quedándose en 1.411,3 millones de euros.

Durante el cuarto trimestre del año, las ventas en España han crecido un 7,1% (hasta los 1.103,4 millones de euros), desarrolladas por un mayor número de clientes y tickets, así como por el incremento del negocio online. Por su parte, en Argentina las ventas durante este periodo sufren una caída del 7,6%, descendiendo a 376,6 millones de euros.
En cuanto a las palancas de crecimiento anual en España, se destaca un incremento anual del 7,1% en el número de tickets, si bien la cesta media sufre un descenso del 1,5% en el total del año. Asimismo, el canal online ha registrado un crecimiento del 30% durante 2024 y ya representa el 4,4% de las ventas totales de DIA. En cuanto a las referencias de MDD, ya suponen el 57,7% de la cesta total (sin tener en cuenta frescos), lo que supone 3,4 puntos porcentuales más que en 2023.

Por su parte, de la evolución del negocio en Argentina se destaca que está afectado por la caída generalizada del consumo en el sector, pero la compañía gana cuota de mercado en volumen y a superficie comparable durante 2024. Además, el e-commerce ha registrado un aumento del 7,2% en unidades comercializadas y ya significa el 1,6% de las ventas en el país. “Hemos cerrado el último trimestre de 2024 con un desempeño muy sólido y avanzamos en cuota de mercado en España, con las cifras confirmando nuestra apuesta por la proximdad”, afirma el CEO global de Grupo DIA, Martín Tolcachir, agregando que en Argentina “el negocio muestra su resiliencia, ganando cuota de mercado en volumen y a superficie comparable en 2024”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies