Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  DeepSeek: un lanzamiento triunfal
EmpresasTelecomunicaciones

DeepSeek: un lanzamiento triunfal

DeepSeek ha logrado colocarse en el primer puesto de las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos y superar a ChatGPT.

RedaccionRedaccion—27 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El denominado modelo R1 fue puesto en marcha el 20 de enero y se puede equiparar al o1 de OpenAI en la resolución de problemas matemáticos, programación e inferencia del lenguaje natural. Pero todo ello con un modelo de inteligencia artificial generativa gratuito a un coste muy inferior al las versiones occidentales. Wall Street ha abierto su sesión en rojo y el índice tecnológico Nasdaq, uno de los principales, registraba un retroceso del 2,94 %, lastrado por las pérdidas de Nvidia.
DeepSeek utiliza un modelo de código abierto mediante el que cualquiera puede modificarlo y desarrollarlo. Esto puede suponer un alto nivel de eficiencia y bajo coste que pondría en cuestión, a ojos de los expertos, las valoraciones de compañías líderes en el sector como Nvidia y las fuertes inversiones en toda la cadena de valor de la IA.
El lanzamiento de DeepSeek llega en un momento clave. Hace pocos días que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el proyecto Stargate. A través del mismo invertirá 500.000 millones de dólares para construir centros de datos para proyectos de Inteligencia Artificial en los próximos cuatro años.

Todo el revuelo en EEUU ha condicionado también la sesión en Europa. A este lado del Atlántico, las empresas relacionadas con la IA también están notando el golpe bursátil. El selectivo Euro Stoxx Technology, que integra a los principales valores tecnológicos de Europa, se dejaba casi un 6% esta mañana. Según recoge Efe, el fabricante neerlandés de máquinas de chips ASML sufre una caída de más del 8% en bolsa. Otra compañía como Infineon cede casi un 4%. Además, otras empresas relacionadas con el sector aunque no estrictamente tecnológicas también ceden. Por ejemplo, Schneider Electric se desploma más del 10%, Siemens baja un 5% y SAP, otro 2,19%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies