Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CONTRATACION: las patronales avisan sobre la subida de costes
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

CONTRATACION: las patronales avisan sobre la subida de costes

La organizaciones empresariales CEOE y Cepyme alertan de que la "incertidumbre normativa" y las subidas "acumulativas" de los costes de las empresas pueden dañar la creación de empleo en 2025, tras un año positivo, según han anunciado las patronales en sendos comunicados.

RedaccionRedaccion—28 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ésta ha sido la reacción de las organizaciones empresariales a los datos arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2024, que se ha publicado este martes. En concreto, CEOE ha avisado de que la «incertidumbre regulatoria», con medidas de política del mercado laboral con efectos sobre el modelo de relaciones laborales y la negociación colectiva, puede perjudicar la creación de empleo en 2025, tras cerrar un año «positivo» con el número de ocupados en máximos históricos. La patronal ha recordado que, en el conjunto de 2024, el empleo se ha desacelerado, con un aumento de los ocupados del 2,2% frente al incremento del 3,1% registrado un año antes. «Esto ha supuesto la creación de 471.000 puestos de trabajo, el 92,1% de ellos generados por el sector privado», ha recalcado la CEOE.
Además, también ha destacado que las horas trabajadas han moderado su ritmo de crecimiento el año pasado, con una tasa del 2% frente al 2,5% de 2023.

Por su parte, Cepyme ha pedido que cesen los cambios «constantes» en la normativa laboral y las subidas «acumulativas» de los costes de las empresas. En este sentido, la patronal de las pymes ha declarado que la evolución del empleo (récord en ocupados y la tasa de paro por debajo del 11%) ha coexistido con «inéditas alzas acumulativas» de costes laborales (del 18% desde 2019) operativos e impositivos que han requerido un «estrechamiento» de los márgenes empresariales en pro del empleo.
Cepyme también ha enfatizado que el sector agroprecuario, «especialmente expuesto a las alzas de costes, la proliferación normativa y las alzas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)», pierde 56.600 ocupados, por lo que pide una «especial atención» a las características de esta actividad para evitar que «se prolongue su declive».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies