Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agricultura  ALIMENTOS CONGELADOS : más que una moda
AgriculturaEconomía

ALIMENTOS CONGELADOS : más que una moda

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el valor del mercado de alimentos congelados cerró el ejercicio 2024, según datos provisionales, con unos 6.000 millones de euros. Esto supuso registrar de nuevo un crecimiento cercano al 2%, similar al del año anterior.

RedaccionRedaccion—30 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mercado continúa experimentando, de esta forma, un crecimiento moderado, favorecido por la prolongación de la tendencia alcista del consumo privado. Cabe señalar, no obstante, que los operadores siguen haciendo frente a una intensa rivalidad en precio. Los segmentos de platos preparados y patata prefrita registraron, de nuevo en 2024, la evolución más positiva. Ambos alcanzaron una tasa de variación en el entorno del 6%. Se estima que el mercado de carne congelada contabilizó un aumento del 2,5%, ligeramente superior al calculado para el segmento de vegetales congelados. Por su parte, las ventas de pescado y marisco congelado experimentaron un retroceso adicional, si bien siguieron generando la mayor parte del negocio.

El valor de las exportaciones registró en 2023 una caída del 9,3%, hasta los 5.265 millones de euros. De esta forma, se intensificó la tendencia descendente que se había iniciado en el año anterior y que, en función de los datos provisionales, se prolongó en 2024. Aunque perdieron relevancia, China y Japón se mantuvieron como los principales destinos, por delante de Italia y Portugal.

El sector se encontraba formado en 2023 por unas 320 empresas, cifra que mostró un descenso, como consecuencia de las operaciones de compra y fusión de empresas, y el cese de actividad de algunos operadores. Sin embargo, el volumen de empleo generado superaba los 17.000 trabajadores, habiéndose visto favorecido por el crecimiento de la actividad. A pesar del predominio de compañías de pequeña y mediana dimensión, generalmente de capital español y de origen familiar, el sector presenta una tendencia hacia la concentración. Así, los cinco operadores del sector con una mayor facturación en España obtuvieron en 2023 una cuota de mercado conjunta del 23%, mientras que los diez primeros reunieron el 36%. Ambos porcentajes han aumentado en los últimos años.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TASA DE PARO: continuamos sin solucionarlo

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies