Skip to content

  lunes 18 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Apple gana 36.330 millones (+7%)
EmpresasTelecomunicaciones

Apple gana 36.330 millones (+7%)

Apple ha presentado sus resultados empresariales correspondientes al primer trimestre fiscal del año 2025, finalizado el 28 de diciembre, en el que ha obtenido un beneficio neto de 36.330 millones de dólares, un 7,11% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando registró 33.916 millones.

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las acciones de la firma, que inicialmente recogieron las cifras con recortes del 1,6%, suben más de un 3% en Wall Street. Al mercado no le ha gustado la debilidad procedente de China y a la caída en las ventas del iPhone.
Esto se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 2,41 dólares, por encima de los 2,19 dólares por título del año pasado y de las previsiones del consenso, que apuntaban a 2,35 dólares.
En lo que respecta a los ingresos, la compañía ha superado las expectativas al alcanzar los 124.300 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 3,95%, frente a los 124.130 millones estimados.

Por productos, las ventas del iPhone han registrado una facturación de 69.138 millones de dólares, por debajo de los 69.702 millones del mismo trimestre del año previo. Por su parte, los ingresos procedentes de Mac han sido de 8.987 millones de dólares, un dato que mejora los 7.780 millones de dólares obtenidos entre octubre y diciembre de 2023.
En el caso del iPad, las ventas se han elevado hasta los 8.088 millones de dólares, superiores a los 7.023 millones de hace un año. Además, el segmento de Tecnología, Hogar y Accesorios ha alcanzado los 11.747 millones de dólares, y la división Servicios ha registrado un repunte hasta los 26.340 millones de dólares desde los 23.117 millones de hace 12 meses.

Por áreas geográficas, América se mantiene como el principal mercado de la firma de la manzana, para informar de unas ventas por valor de 52.648 millones. En Europa, también han crecido hasta los 33.816 millones, mientras que en Japón, repuntan hasta los 8.987 millones. Una de las zonas donde la facturación no termina de remontar es China, donde los ingresos han caído de 20.819 millones a 18.513 millones.
La junta directiva de Apple también ha declarado un dividendo en efectivo de 0,25 dólares por acción ordinaria de la empresa. El dividendo se pagará el 13 de febrero a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del día 10 del mismo mes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

LOPEZ AMOR: el Gobierno penaliza a pymes y autónomos

17 de agosto de 20250
Empresas

EOLICA MARINA: el Gobierno ha frenado su arranque

17 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola e Ingeteam avanzan en la hibridación de plantas solares

17 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies