El Ejecutivo difunde este estudio después de que la semana pasada y bajo el mismo nombre, Sánchez clausurase en Madrid un acto celebrado en la Fundación Ramón Areces. El presidente del Gobierno llamó en esta cita a rebelarse contra la «tecnocasta» que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’, y colaborador destacado del nuevo presidente de EEUU, Donald Trump.
En su intervención, el presidente dijo que “esta semana” se está viendo como la “tecnocasta” mundial “está tratando de usar su poder omnímodo sobre las redes sociales para controlar el debate público y, por tanto, la acción gubernamental de nada más y nada menos que todo Occidente”. “Creo que ante esto tenemos que rebelarnos y también debemos, lógicamente, plantear alternativas”, afirmó el presidente, quien añadió que “la democracia no es un euro, un voto; no es un tuit, un voto: es una persona, un voto”.
Sostuvo que, ante esta realidad, “Europa debe plantar cara a esta amenaza y defender la democracia”. Afirmó que para ello «necesitamos tener una idea clara y compartida de qué clase de inteligencia artificial queremos tener y de qué rol queremos que ocupe en nuestra sociedad».