Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  Economía  Así será esta primera semana de febrero
Economía

Así será esta primera semana de febrero

Tras las reuniones de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, en la semana del 3 al 7 de febrero, los inversores tendrán una cita con el Banco de Inglaterra y conocerán relevantes datos macro para ir evaluando la situación económica mundial.

RedaccionRedaccion—2 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante estos días, en EEUU el mercado laboral será el gran protagonista. El informe oficial centrará toda la atención, pero también se publicarán los datos de empleo privado de la consultora ADP, la encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral JOLTS y las peticiones semanales de desempleo. En Europa, el foco estará puesto en la decisión de tipos del BoE, mientras que a nivel macroeconómico habrá referencias destacadas como el IPC preliminar de la eurozona de enero, el índice de precios de producción o las ventas minoristas, también de la zona euro. Asimismo, cobrarán especial relevancia los PMIs compuestos, manufactureros y de servicios que se den a conocer a ambos lados del Atlántico. En la región Asia-Pacífico, los PMIs servicios y manufacturero de China o la inflación TD Securities de Australia será lo más significativo.

Europa
El comienzo de la semana destacará por la publicación del dato preliminar del IPC de la Eurozona e Italia en enero. Al día siguiente, el martes 4 destacará por la evolución de la afiliación a la Seguridad Social y del paro registrado de nuestro país en el 1er mes de 2025. El ecuador de la semana se centrará en la lectura final del índice de precios de producción de la Eurozona de diciembre, reflejando en noviembre un descenso de un 1,2% interanual. Por otro lado, conoceremos el dato de la producción industrial y las ventas minoristas de Italia de diciembre. El jueves la atención se situará en las ventas minoristas en la Eurozona de diciembre y en los pedidos de fábrica en Alemania, clave para evaluar la situación de la industria de la primera potencia europea ante la falta de órdenes de pedidos. Adicionalmente, la jornada también destacará por la reunión de tipos de interés del Bank of England.
En el final de la semana, se conocerán numerosos datos relevantes, como el de la producción industrial y la balanza comercial de Alemania, así como la balanza comercial de Francia de diciembre. En esta jornada el foco se centrará también en la producción industrial de nuestro país de diciembre.
En el ámbito empresarial, destacarán los resultados de Amundi, AstraZeneca, Societe Generale, Banco Sabadell, UBS, BNP y Ferrari entre otros

EEUU
EEUU comenzará la semana con la publicación del PMI manufacturero (50,1 puntos en su registro preliminar) y el ISM manufacturero de enero, tras situarse en 49,3 puntos en diciembre. El martes, se conocerán los datos de pedidos de bienes duraderos y de pedidos de fábrica de diciembre. Adicionalmente, nos centraremos en la publicación de la encuesta JOLTs de empleo de diciembre.
En el ecuador de la semana se publicarán numerosos datos relevantes. Como todas las semanas conoceremos, las solicitudes semanales de hipotecas, y la publicación del PMI compuesto de enero, tras situarse en 52,4 puntos anteriormente. Además, nos centraremos en la evolución del ISM no manufacturero de enero, tras registrar un incremento hasta 54,0% en diciembre, y en la evolución de la encuesta de empleo ADP de enero.
El jueves 6, destacará por la publicación de las peticiones semanales de prestación por desempleo y por la productividad no agrícola de enero. Al día siguiente y para terminar la semana, la atención se centrará en la lectura preliminar del índice de confianza de la Universidad de Michigan de febrero, y será especialmente relevante el informe de empleo de EEUU de enero para evaluar la situación del mercado laboral estadounidense en el arranque de este año, en un mes marcado por los incendios de Los Ángeles y las sucesivas olas de frío. También, destacarán los inventarios mayoristas de diciembre y la variación de nóminas no agrícolas de enero.
En el ámbito empresarial, destacará por la publicación de resultados de compañías como Microchip Technology, Walt Disney, Uber y Pfizer otros

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas de relevancia la próxima semana en la región Asia-Pacífico, destacarán en China la publicación del PMI compuesto Caixin de enero, y la reunión de tipos de interés del Royal Bank of India , tras mantener el coste del dinero en un 6,5% anteriormente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: también valora la aportación económica de los emigrantes

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal