Skip to content

  sábado 11 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La afiliación a la SS acusa el golpe
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

La afiliación a la SS acusa el golpe

La menor ocupación en la hostelería y el comercio fueron los causantes de que, en enero, la Seguridad Social perdiera una media de 242.148 cotizantes frente al mes anterior (-1,1%).

RedaccionRedaccion—4 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, la afiliación media se mantiene por encima de los 21 millones de cotizantes, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En concreto, el número total de cotizantes se sitúa en 21.095.814 al cierre del primer mes del año. Se trata de la cifra más alta de personas afiliadas en la serie en un mes de enero.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social ha registrado a un nuevo máximo de 21.399.165 afiliados en enero, lo que supone un aumento de 35.758 afiliados respecto a diciembre. La afiliación media perdió 133.334 mujeres (-1,3%), con lo que el total de cotizantes fue de 9.975.868. Sin embargo, las mujeres representan todavía el 47,3% del total de trabajadores, el mayor nivel de empleo femenino de un mes de enero. Mientras, la afiliación masculina cayó en 108.815 hombres (-0,9%) y el total se queda en 11.119.946.

Por sectores, el Régimen General restó en enero 222.686 afiliados medios (-1,2%), hasta un total de 17,66 millones. En detalle, el Comercio perdió 48.363 cotizantes respecto al mes anterior (-1,8%), la Hostelería 47.630 (-3,4%) y las Actividades Administrativas 45.139 (-3,07%). Por el contrario, el Transporte y Almacenamiento sumó 3.618 afiliados (+0,4%).

El Régimen de Autónomos (RETA) registró enero un descenso de 17.815 afiliados (-0,5%), con lo que el total de cotizantes por cuenta propia se sitúa en 3.368.950.
Por CCAA, la afiliación media descendió en enero en todas ellas respecto al mes anterior. Principalmente cayó en Andalucía (-42.868 ocupados), Cataluña (-37.580), Madrid (-34.170) y Comunidad Valenciana (-32.152).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies