Skip to content

  sábado 11 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sánchez; las plataformas digitales serán controladas
DESTACADO PORTADAEconomía

Sánchez; las plataformas digitales serán controladas

El presidente del Gobierno, ha anunciado que en las próximas semanas se designará a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia como supervisora de las plataformas digitales y que se estudian mecanismos para que sus dueños afronten la “responsabilidad legal” de lo que ocurra en las redes sociales.

RedaccionRedaccion—5 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sánchez hizo esta afirmación en Madrid, al clausurar la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, que es una iniciativa público-privada recientemente creada en España.
En su intervención, el presidente, como ha hecho en las últimas semanas, alertó contra la “tecnocasta” que es dueña de las principales empresas tecnológicas, a cuyos dueños atribuyó un “plan preparado” para dominar “el poder político y democrático”. Afirmó que quieren “sentarse directamente en los Consejos de Ministros sin caretas ni mediadores”.

Por este motivo, anunció una serie de medidas para afrontar esta realidad, como la designación en las próximas semanas de la CNMC “como coordinador de servicios digitales y vamos a dotar de los recursos materiales y humanos para ejercer la supervisión de la actividad de las plataformas digitales”.
También se están estudiando “mecanismos” que aseguren la “responsabilidad legal” de los dueños de las plataformas, de forma que “puedan rendir cuentas judicialmente por la vulneración de derechos y de libertades”.

Además, el jefe del Ejecutivo destacó la importancia de “impulsar la soberanía digital y tecnológica” de la UE, que dijo que debe conllevar inversiones que permitan a los países comunitarios un desarrollo tecnológico según los “valores” europeos. Defendió que los europeos deben desarrollar “navegadores propios”; “redes sociales públicas y privadas” propias y “servicios de mensajería que usen protocolos abiertos”. Defendió que no son “metas inalcanzables”, ya que hay “ejemplos recientes” de que este desarrollo propio es posible “con recursos y talento”.

El presidente defendió que estos cambios e inversiones son necesarios porque las redes sociales se han convertido en “auténticos campos de batalla” y que los dueños de las plataformas digitales quieren que no haya “disidencia” de sus objetivos. Defendió que el entorno digital debe convertirse “en un bien público para los ciudadanos” y que debe tener un planteamiento “humanista”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies