Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Los bancos centrales reajustas posiciones
Firmas

Los bancos centrales reajustas posiciones

El Banco de Inglaterra baja los tipos, Noruega iniciará las bajadas en marzo y el Riksbank podría haber terminado con este ciclo de recortes

María Romero MeléndezMaría Romero Meléndez—7 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aumenta la divergencia en la política monetaria de los bancos centrales europeos. Así, tras el recorte del BCE, en la última semana el Banco de Inglaterra bajó los tipos de interés, así como el Riksbank sueco, que no obstante podría haber terminado con este ciclo de recortes, mientras que el Norgesbank iniciará con mucha probabilidad su ciclo de bajadas en marzo. El Banco de Inglaterra justificó su recorte de tipos, que siguen en territorio restrictivo, tanto en la mejoría de la desinflación como en la debilidad cíclica de la economía en los últimos dos meses. Pese a la unanimidad en el seno del Comité de Política Monetaria, hasta dos de sus nueve miembros hubieran preferido un recorte de 50 p. b.

Banco de Inglaterra
El Banco de Inglaterra ha recortado el tipo de interés oficial hasta el 4,50%, la tercera bajada de 25 p. b. desde que iniciara el ciclo de distensión monetaria en agosto del pasado año, tal y como esperaba el mercado. Todos los miembros del Comité de Política Monetaria han votado a favor del recorte (9), aunque 2 de ellos hubieran preferido que fuera de 50 p. b. En la nota de prensa el Comité destaca que el progreso en la reducción de la inflación les ha permitido recortar unos tipos de interés que, no obstante, se mantienen en niveles restrictivos para seguir eliminado las persistentes presiones inflacionistas. Mantienen el “enfoque gradual” en las bajadas de tipos, al que han añadido que también deben ser “cautelosos”. El crecimiento del PIB ha sido más débil de lo esperado en la última parte del año y los indicadores de confianza tanto empresarial como de los consumidores se han deteriorado. El Comité ha revisado sus previsiones respecto a lo publicado en el informe de política monetaria de noviembre. Reducen el crecimiento del PIB previsto para este año al 0,75% (1,5% anterior) y elevan ligeramente al 1,5% (desde el 1,25%) para 2026 y 2027. Desde la última reunión, el IPC ha caído ligeramente y la inflación de servicios se ha moderado y las señales de los indicadores de salarios son mixtas. Esperan que la inflación aumente hasta el 3,7% interanual en la primera mitad del año por el aumento de los precios de la energía o del agua, para luego continuar reduciéndose paulatinamente alrededor del 2%; destacan los aranceles comerciales o los acontecimientos en Oriente Próximo como unas de las causas que podrían entorpecer la vuelta de la inflación al objetivo. Como con el crecimiento, la institución ha revisado sus previsiones de inflación tanto para el 4T 2025 hasta el 3,5% interanual (2,8% anterior) como para los próximos años, dejando la inflación en 2028 en el 1,9%, una décima más que en noviembre.
El mercado espera ahora entre 2 y 3 bajadas de tipos de 25 p. b. más en 2025. Tres bajadas adicionales llevarían el tipo oficial hasta el 3,75% a finales de este año (lo que supondrían una bajada más respecto a lo descontado previo a la reunión). Tras el comunicado del BoE, la libra cerró la sesión con una ligera depreciación frente al dólar y al euro (en torno al 0,3%). La rentabilidad de la deuda pública recuperó las cesiones que había acumulado al inicio de la sesión, con la referencia a dos años cerrando el día. prácticamente plana, y la referencia a 10 años repuntando unos 4 p. b.

Riksbank, Norges Bank y Banco de Dinamarca
El Riksbank recortó el tipo de interés oficial en 25 puntos básicos hasta 2,25% (la sexta bajada desde mayo) a finales de enero, en línea con lo esperado por el mercado y lo anticipado en la reunión de noviembre por la propia institución. Esta vez no hay orientación por parte del banco central de futuros movimientos y dicen que “evaluará cuidadosamente la necesidad de futuros ajustes de los tipos de interés”. El de ayer podría ser el último recorte de este ciclo si la economía y la inflación continúan evolucionando favorablemente, como espera el Banco (que espera una mejoría cíclica, aunque destaca los riesgos existentes en torno a las políticas arancelarias). El mercado descuenta que la reunión de marzo se salde sin cambios, pero descuenta un nuevo recorte de 25 p. b. en junio, aunque con relativamente baja probabilidad. El Norges Bank mantuvo el tipo de interés oficial en el 4,5% el pasado 23 de enero, como esperaba el mercado. El banco central señala en el comunicado de la última reunión que “sigue siendo necesaria una política monetaria restrictiva, aunque pronto llegará el momento de empezar a relajarla” y que, si todo evoluciona según lo previsto, será en la reunión del próximo 27 de marzo. El mercado cotiza ahora una bajada de 25 p. b. en marzo y dos adicionales más en 2025 hasta dejar el tipo de referencia en el 3,75%.El Banco Central de Dinamarca, el pasado 30 de enero y siguiendo al Banco Central Europeo (véase la Nota Breve), bajó los tipos de interés oficiales en 25 p. b., dejando el tipo de depósito al 2,35% y manteniendo inalterado el diferencial de tipos de interés de política monetaria con el BCE. De cara a próximas decisiones, creemos que continuará con los recortes en línea con lo que esperamos para el BCE.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

PYMES: sistema nervioso de nuestra economía

3 de julio de 20250
Firmas

Las stablecoins y la incorporación del mundo al sistema del dólar estadounidense.

3 de julio de 20250
Firmas

Indexarse es de boomers 2.0: ahora toca mirar con lupa

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies