Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas más atractivas
Inmobiliario

Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas más atractivas

Madrid y Barcelona son, según un estudio de CBRE, la segunda y la cuarta ciudad más atractivas de Europa para invertir en el sector inmobiliario. Además, España es el segundo país más atractivo para invertir en este sector, solo superado por el Reino Unido.

RedaccionRedaccion—10 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por segundo año consecutivo, España es el único país que cuenta con dos ciudades en este ranking, que también escalan posiciones, demostrando las buenas perspectivas del sector inmobiliario a nivel nacional. Asimismo, el país ha pasado de no aparecer en el ranking en 2021 a ocupar el séptimo lugar en 2022 y el segundo en la actualidad.
Entre los motivos esgrimidos por los inversores consultados se menciona el buen comportamiento de la economía española con el impulso del turismo, el crecimiento demográfico y el avance del PIB. Por todo ello, CBRE estima un crecimiento de la inversión inmobiliaria del 15% que situaría el volumen total en el entorno de los 16.000 millones (frente a los 14.000 millones de 2024). Esta previsión podría, incluso, verse incrementada si aumenta el cierre de operaciones corporativas, siguiendo la tendencia observada en los últimos meses.
La encuesta también muestra un optimismo generalizado entre los inversores. Mientras que el 23% de los encuestados indicó que el mercado ya está empezando a recuperarse, más del 70% espera que la actividad del mercado se recupere a finales de 2025.

Además, el 92% de los encuestados planean mantener o incrementar su actividad de compra, mientras que más del 75% espera que su actividad de venta se mantenga o aumente, lo que refleja la liquidez del mercado. Los mayores retos para los inversores en 2025 son el desajuste en las expectativas de comprador y vendedor (el 50% apuntan a esta divergencia en un contexto de senda de reducción de los costes de financiación), y la incertidumbre por el entorno geopolítico, a la que hacen referencia más del 40% de los encuestados.

Las expectativas de asignación de capital al sector inmobiliario son positivas y el 50% de los inversores esperan aumentos en 2025, mientras un 9% anticipan descensos. La mejora de los rendimientos esperados figura entre las principales razones para este aumento.
El sector residencial ha sido identificado como el preferido a nivel europeo por la mayoría de los inversores (32%), seguido por los sectores logístico (27%) y oficinas (16%). comercio y hoteles son elegidos por el 10% y el 9% respectivamente. El año pasado se situaba a la cabeza el logístico (34%), seguido de residencial (28%) y oficinas (17%) como los sectores inmobiliarios preferidos por los inversores europeos en 2024.

Dentro del residencial, el alquiler a familias fue elegido por dos tercios de los inversores, seguido de pisos para estudiantes con el 20%. En el caso del logístico, la mitad de los encuestados se decantan por activos modernos en las principales ciudades. Sobre las oficinas, los inversores que apuestan por este sector lo hacen concretamente por activos de alto nivel en ubicaciones privilegiadas. En el caso del comercio, destacan los parques comerciales seguidos muy de cerca por los supermercados y activos ‘prime’ de centros comerciales y High Street.
Por su parte, el 22% de los que eligen hoteles apuestan por el segmento de lujo. Sobre inversión en los sectores alternativos, un 62% de los inversores se muestran interesados en estos segmentos. Los alojamientos para estudiantes destacan como el preferido para la mitad de los encuestados que miran a los alternativos, seguido de los centros de datos y las residencias.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios mantienen su tendencia alcista

29 de octubre de 20250
Inmobiliario

REFORMAS: la obra mas solicitada de España

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies