Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  CSIF aplaza la huelga por Muface
Politica y partidos

CSIF aplaza la huelga por Muface

CSIF aplaza la huelga por Muface a la espera de la tercera licitación

RedaccionRedaccion—11 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha decidido aplazar la huelga prevista en protesta por los recortes en Muface. La decisión se mantendrá hasta que se resuelva la tercera licitación, cuyo plazo concluye el próximo 4 de marzo.

El sindicato ha tomado esta medida por «responsabilidad» y «para evitar perjuicios a los ciudadanos» ante «los avances obtenidos» y «el acercamiento de posturas entre el Ejecutivo y las aseguradoras». «La presión ejercida por CSIF, junto con la amenaza de huelga, ha llevado al Gobierno a sacar una tercera licitación con una mejora sustancial de las condiciones y un incremento de la oferta económica», señalan en un comunicado.
Sin embargo, CSIF advierte que permanecerá atento a la evolución del proceso hasta el 31 de marzo, fecha en la que finaliza la prórroga de tres meses, y continuará con la tramitación de la denuncia presentada ante la Fiscalía.

CSIF considera que, en este contexto, es oportuno esperar al cierre del plazo para no interferir en las deliberaciones ni perjudicar a los ciudadanos afectados. Durante este tiempo, continuará asesorando a los mutualistas para que presenten quejas formales ante Muface y las aseguradoras. Asimismo, el sindicato acompañará a sus afiliados en las acciones legales que se deriven de posibles responsabilidades administrativas, civiles y penales. CSIF espera que próximamente se convoque el Consejo General de Muface para analizar estas quejas y evaluar las consecuencias para las aseguradoras y el nuevo concierto.

El sindicato lamenta la falta de transparencia del Gobierno durante estos meses de incertidumbre. Señala que aún no se ha hecho público el informe de la AIReF sobre la eficiencia del sistema de mutualidades, ni los cálculos de rentabilidad de las aseguradoras en caso de adherirse al concierto.
Es por ello, que CSIF se compromete a vigilar de cerca el desarrollo del nuevo acuerdo para garantizar su cumplimiento y evitar que se repita la incertidumbre que ha afectado a 1,5 millones de mutualistas y sus familias. Además, hace un llamamiento al Gobierno y a las aseguradoras para alcanzar un consenso que garantice la estabilidad del modelo de mutualismo administrativo, el cual «ha demostrado su eficacia durante décadas».

Finalmente, el sindicato critica la postura de CCOO y UGT, acusándolos de actuar con doble moral al reclamar soluciones para Muface mientras impulsan campañas para que los mutualistas abandonen el concierto sanitario.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies