Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de octubre de 2025Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos 12 de octubre de 2025TVE trata de ocultar los abucheos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CEPYME: las subidas de SMI han costado 350.000 empleos
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

CEPYME: las subidas de SMI han costado 350.000 empleos

En un reciente estudio elaborado por Cepyme para conocer la repercusión del SMI se señala que la retribución mínima legal ya supera el 70% del salario medio neto a jornada completa de las pymes y que es mayor al 60% de esta retribución en 42 provincias y 13 autonomías.

RedaccionRedaccion—18 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La organización que dirige el empresario Cuerva sostiene que el empleo asalariado ha crecido un 27,8% en las grandes compañías desde 2018, frente a un 0,9% en las microempresas. Si se hubiese mantenido el ritmo de crecimiento en ambos sectores que se vio entre 2013 y 2018 (un 22,3% y un 10,3%, respectivamente), las micropymes contarían actualmente con 350.000 empleados más.
Este razonamiento implica atribuir exclusivamente a las subidas del SMI esa brecha en el empleo. No obstante, hay que tener en cuenta que una parte del crecimiento del empleo entre 2013 y 2018 obedeció a la recuperación económica tras la gran crisis financiera, que comenzó a verse en 2014.

En ese sentido otros estudios cuestionan esa afirmación e incluso alguno como el elaborado por la fundación Iseak a petición del Ministerio de Trabajo, reflejan un impacto nulo a corto plazo, pero que aumenta gradualmente en el tiempo. No obstante, un estudio del Banco de España publicado en 2021 estimó que la subida del SMI de 2019 evitó la creación de entre 100.000 y 180.000 puestos de trabajo.
Por otra parte, señala que el salario mínimo ya supone más 70% del sueldo medio neto a jornada completa en las pymes. Además, superaría el 60% de la retribución promedio en 42 provincias del país y en 13 autonomías (todas salvo Cataluña, Navarra, País Vasco y Madrid). Para la organización empresarial el salario mínimo se ha incrementado, pese a que la productividad media por ocupado en el último trimestre del año era un 2,3% inferior. Algo que, según sostiene Cepyme, podría provocar alzas de precios y pérdida de competitividad. También trasladan que la retribución más baja legal ha crecido más que las ventas de las pymes desde 2018, lo que ha contribuido a presionar los márgenes de las empresas, reduce su capacidad de inversión y solvencia, sostienen.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
General

Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

12 de octubre de 20250
Politica y partidos

NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado

12 de octubre de 20250
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025
  • Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025
  • NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025
  • AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025
  • Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies