Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  POBREZA ENERGETICA: crecimiento exponencial
GeneralDESTACADO PORTADA

POBREZA ENERGETICA: crecimiento exponencial

La pobreza energética ha aumentado un 196% desde 2008 y el 17,6% de españoles no puede mantener su hogar a una temperatura adecuada.

RedaccionRedaccion—19 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo denunció este miércoles la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en un comunicado emitido coincidiendo con la conmemoración de la Semana Europea contra la Pobreza Energética, que busca “poner sobre la mesa” la problemática de la pobreza energética en Europa y la responsabilidad que tienen las instituciones europeas, nacionales, regionales y locales a la hora de abordar políticas públicas en esta materia.

En este contexto, la red subrayó que en España la pobreza energética se ha convertido en un problema estructural que se “agrava cada año” y aunque en 2024 descendió más de 3 puntos, ya que el 17,6% de la población no pudo permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada según el Avance de Resultados del XV Informe sobre el Estado de la Pobreza de EAPN-ES, la pobreza energética “ha aumentado un 65,9% respecto a 2014 y prácticamente se triplica desde 2008, subiendo un 196,3%”.
Tras puntualizar que, según Eurostat, esta problemática se “replica” también a nivel europeo, la red señaló que los hogares en situación de pobreza y exclusión social “suelen sufrir una mayor ineficiencia energética, debido a un déficit en el aislamiento, problemas de infravivienda e insalubridad, y uso de instalaciones y electrodomésticos poco eficientes”.

Según su punto de vista, esto se “traduce” en un incremento de las personas pobres con “dificultades” para tener una temperatura adecuada en su vivienda, de ellas, un 43,1% para mantenerla lo suficientemente fresca en verano y un 38,5%, cálida durante los meses fríos. “En ambos casos, la cifra supera en más de diez puntos a la registrada entre quienes se sitúan por encima del umbral de pobreza, según el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza’ de EAPN-ES”.

A este respecto, advirtió de que la pobreza “en todas sus vertientes”, también la energética, está “estrechamente relacionada con la crisis ecosocial y se refuerzan mutuamente”, lo que, a su entender, “urge a abordar la transición ecológica desde una perspectiva de vulnerabilidad social, que sea implementada de manera justa y equitativa” para “prevenir y disminuir” las tasas de pobreza y de exclusión social. EAPN-ES ha impulsado diferentes iniciativas para promover una transición “socialmente justa”, integrando propuestas climáticas contra las “vulnerabilidades sociales” dentro de las políticas europeas de descarbonización que España tiene comprometidas con la UE.
A su vez, la red está participando en la tramitación de la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030 y en la transposición “socialmente justa” de la Directiva sobre eficiencia energética de los edificios (EPBD) de la UE, a través del proyecto ‘Cerrando la brecha: acción climática y equidad social’.

En el caso de propuestas “concretas” frente a la pobreza energética, la red pide que se “optimicen y amplíen” medidas como el bono social eléctrico y el bono térmico, mejorando la información para acceder a las mismas, reduciendo la carga burocrática y establecer como políticas estructurales las iniciativas que se impulsaron dentro de escudo social, entre ellas la prohibición del corte de suministros a hogares vulnerables.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies