Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  VIVIENDA: el precio depende de la zona
EmpresasInmobiliario

VIVIENDA: el precio depende de la zona

El precio de una vivienda de obra nueva en la Comunidad de Madrid depende en gran medida de lo cotizada que esté la zona madrileña que se elija como destino de compra.

RedaccionRedaccion—29 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El último informe de Activum Real Estate Consulting ha analizado los precios de las viviendas plurifamiliares de tres dormitorios en la ciudad de Madrid (centro y metropolitano), así como los municipios que rodean la capital española.

Madrid centro: solamente 3 zonas escapan del millón de euros

El centro de Madrid se posiciona como destino favorito para la compra en la Comunidad de Madrid, pero también es la zona con precios más elevados. Salamanca, Chamartín y Chamberí son los distritos con los precios más altos para comprarse una vivienda de 3 dormitorios de obra nueva con 1.769.612€, 1.705.340€ y 1.415.200€, respectivamente. A Chamberí le sigue Moncloa con 1.295.000€ y la zona Centro con 1.214.500€. Por debajo del millón quedarían los distritos: Arganzuela con 743.647€, Retiro con 695.000€ y como zona más económica del centro, Tetuán con una media de 455.000 euros.

Madrid metropolitano: 6 distritos superan los 600.000 euros

En Madrid metropolitano 6 distritos superan los 600.000 euros para comprar una vivienda plurifamiliar de obra nueva con tres dormitorios: Moncloa-Aravaca (1.083.000€), San Blas (941.000€), Fuencarral (831.250€), Ciudad Lineal (811.316€), Hortaleza (722.650€) y Usera (699.000€).

Con la siguiente zona, Villa de Vallecas, hay una bajada considerable, y se sitúa en los 381.000€. Los siguientes serían: Puente de Vallecas (374.450€), Barajas (364.500€), Latina (359.200€), Vicálvaro (313.395€), Carabanchel (309.574€) y Villaverde (265.000€).

La zona norte: la Moraleja el destino más caro

En la parte de los municipios del norte, la Moraleja es el municipio más caro con gran diferencia con sus sucesores; el precio medio de una vivienda de obra nueva de 3 dormitorios es de 948.000€. Le sigue Tres Cantos con 570.00€, Colmenar Viejo (379.633€), Alcobendas (365.750€) y San Sebastián de los Reyes con 317.000€.

En los municipios del noroeste, las Rozas es el que cuenta con un precio más elevado para este tipo de viviendas con una media de 534.617€. Le sigue el Escorial (395.000€), Collado Villalba (277.400€) y el más económico sería Colmenarejo con 270.000€ de media.

Los municipios del Corredor de Henares son más económicos que la zona norte madrileña. El municipio más caro sería San Fernando de Henares con una media de 352.141 euros. Le siguen: Coslada (305.000€), Alcalá de Henares (269.221€), Torrejón de Ardoz (232.120€), Área de Villalbilla (225.725€), Área de Loeches (224.059€), Área Meco (215.00€) y Mejorada del Campo (155.000€).

La zona sur: grandes diferencias con el norte

En la zona sur, el municipio más caro, con gran diferencia con respecto al ganador del norte, sería Getafe con 367.422€, Leganés con 353.900€ y Valdemoro con 246.394€.

En la zona sureste se encuentra Rivas. Vaciamadrid con 332.546€ y Arganda del Rey con 219.769€.

La zona suroeste es la que tiene los precios más bajos de toda la Comunidad de Madrid con una media de 189.725€ para una vivienda de 3 dormitorios plurifamiliar y 162.938€ en La Dehesa-El Pinar.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTOMÓVILES: 2025, un año de transición

19 de noviembre de 20250
Empresas

SEPI: demasiadas deudas

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies