Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Hacienda mete el reparto de la banca en la cumbre financiera
Economía

Hacienda mete el reparto de la banca en la cumbre financiera

El Ministerio de Hacienda ya ha hecho llegar a las comunidades el orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebra la próxima semana.

RedaccionRedaccion—21 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El documento, incluye en la agenda la negociación de la quita de la deuda, pero también el reparto de los beneficios por el impuesto extraordinario a la banca Es una cumbre autonómica financiera muy importante para las comunidades, pero que pilla con el pie cambiado a la vicepresidenta Montero, que llegará a esta reunión recién encumbrada también como lideresa de los socialistas andaluces. Y esto la obliga a hacer difíciles equilibrios entre los compromisos firmados con ERC y con Junts, en relación con la financiación singular (privilegiada) para Cataluña, y sus obligaciones con el resto de autonomías, empezando por aquella por la que ya compite por su presidencia con el popular Moreno. Hacienda descafeinó esta convocatoria del CPFF al dejar fuera la financiación autonómica, tema sobre el que hay un consenso implícito de que no habrá ningún acuerdo en lo que queda de Legislatura. Y a pesar de que desde el Gobierno se insista en mantener esa llama encendida, como tantas otras que forman parte del juego de postureo que mantienen con sus socios independentistas.

En cuanto a la quita de la deuda, la incertidumbre se impone sobre cuál puede ser el resultado final de la negociación. El acuerdo exige cumplir con la exigencia de ERC, firmada en el pacto de investidura de Salvador Illa, de que se condone el 20 por ciento de la que tiene pendiente la Generalitat por el uso del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Ahora está por ver qué ofrece Hacienda al resto de comunidades, cuáles son los criterios que se aplican para determinar qué porcentaje de deuda entra en la quita y qué se hace con aquellas comunidades, como Madrid, que han cumplido siempre con sus deberes y no han recurrido nunca al FLA.

La parte que no cuenta el Gobierno, o que las comunidades quieren ignorar, es que recurrir a la quita las coloca en una situación complicada para volver a acceder a los mercados financieros. De lo que puede deducirse que la intención es hacer borrón y cuenta nueva, pero seguir recurriendo a este mecanismo de financiación que se suponía que iba a ser extraordinario.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ARANCELES: primeras evaluaciones

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies