Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  IMPAGADOS: su tasa en mínimos del 3,32%
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

IMPAGADOS: su tasa en mínimos del 3,32%

La tasa de créditos impagados ha cerrado 2024 en el 3,32%, lo que supone su cifra más baja desde noviembre de 2008, en pleno estallido de la burbuja inmobiliaria.

RedaccionRedaccion—24 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El porcentaje cae en más de dos décimas con respecto al 3,54% de diciembre de 2023, que se traduce en 2.500 millones menos de préstamos dudosos. Según recogen los datos del Banco de España (BdE) publicados este lunes, los préstamos morosos cayeron en 939 millones en solo un mes, por lo que termina el ejercicio en los 39.358 millones, frente a los 40.297 millones de hace doce meses. La evolución descendente se produce a pesar de la merma en la cartera crediticia desde los 1,192 billones hasta los 1,185 billones. No obstante, hay que diferenciar entre la morosidad de bancos, cajas y cooperativas (cajas rurales), que se contrae ligeramente desde el 3,26% al 3,24% gracias al menor saldo de impagados. Para encontrar una tasa similar hay que remontarse a noviembre de 2008. En comparativa interanual la caída es de dos décimas.

De forma paralela, los impagos agregados de las financieras de consumo rompen con dos meses de subidas y experimenta un brusco recorte de más de un punto porcentual. De este modo, cierra 2024 en el 5,65%, después de que los préstamos impagados bajaran 344 millones en el mes, hasta 2.565 millones. Con respecto a un año antes se modera desde el 6,33%.
La Comisión Europea denunció a mediados de febrero a España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por no transponer la directiva sobre préstamos dudosos a la legislación española. La directiva busca fomentar el desarrollo del mercado secundario que funcione correctamente. para créditos dudosos y establecer normas a fin de autorizar y supervisar los compradores y administradores de créditos. Para ello, es necesario contar con criterios armonizados que permitan a los administradores comercializar a escala transfronteriza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies