De este modo, su presencia en el accionariado se extendería hasta diciembre de 2027 ampliándose así los rumores sobre las intenciones del Gobierno sobre el banco.
Se trata. pues, de la quinta vez que el Ejecutivo extiende su presencia después de meses de especulación y rumores sobre la posible salida a lo largo de este ejercicio. Con anterioridad, el Gobierno ha retrasado hasta en cuatro ocasiones el momento de abandonar el consejo de administración, en el que está representado por Santero, exsecretaria general de Industria en la etapa de Rodríguez Zapatero y que renovara su mandato en la próxima junta.
La primera prórroga tuvo lugar en 2016, desde entonces ha pospuesto esta decisión en 2018 y en 2021 ante la situación que atravesaban los mercados financieros, golpeados por el Brexit y la pandemia. Durante la última extensión del plazo en 2023, Calviño, la ministra de Economía en aquel momento, se escudó en la alta volatilidad de los mercados financieros y el potencial que presentaba la acción de CaixaBank.
Sin embargo, ahora que la cotización del banco ha recuperado brillo, la intención de Moncloa pasa por maximizar la recuperación de las ayudas que inyectó. El presidente del FROB, López Barceló, anticipó hace unos meses que el objetivo pasa por optimizar los 24.000 millones del rescate a Bankia, y que veían más potencial a los títulos del banco. El Estado figura como segundo mayor accionista por detrás de Criteria Caixa, que controla alrededor del 33%.