Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  REDEIA: cae estrepitosamente el beneficio
EmpresasEnergía

REDEIA: cae estrepitosamente el beneficio

El beneficio neto de Redeia se situó en 368,4 millones de euros en 2024, lo que implica un descenso del 46,6% con respecto al ejercicio anterior.

RedaccionRedaccion—26 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta magnitud se ha visto impactada por la venta de Hispasat a Indra. Sin el efecto de esta operación, el grupo habría superado un beneficio de 500 millones de euros, en línea por lo previsto por la compañía.
El Consejo de Administración aprobó la venta a Indra de la participación del 89,68% que Redeia poseía en el capital de Hispasat, por un importe de 725 millones de euros. Representa un valor de empresa de 966 millones para la totalidad de Hispasat y también supone el reconocimiento de una minusvalía contable de 137 millones de euros.

Con todo, Redeia ha dicho que este paso refuerza su posición financiera para ejecutar el principal foco de su próximo Plan Estratégico: desplegar y poner en servicio, a través de Red Eléctrica, la infraestructura que recogerá la futura Planificación 25-30, lo que supondrá la ejecución de un «gran volumen» de inversiones hasta 2030. Los ingresos (cifra de negocio y la participación en beneficios de sociedades) se han situado en los 1.647,5 millones de euros, con una caída del 12,3%. En este dato se refleja el impacto de la finalización de la vida útil retributiva de las instalaciones con licencia de explotación anterior a 1998, conocidas como activos pre-98. También se tiene en cuenta la reclasificación de Hispasat.
Excluyendo estos efectos, los ingresos del grupo se habrían incrementado en este periodo, ha precisado la empresa, una evolución que también habrían experimentado el EBITDA y el resultado de operaciones continuadas (+7,8% y +6,5% respectivamente), gracias al «gran volumen» de puestas en servicio de la red. Sin embargo, debido a estos impactos, el EBITDA ha caído un 12,4%, hasta 1.210,1 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) se sitúa en 761,4 millones (-20,5%).

Este contexto se ha reflejado en una menor aportación de la actividad de transporte en el negocio de gestión y operación de infraestructuras eléctricas, que en 2024 ha ingresado en total 1.396,3 millones de euros, debido al efecto de los activos pre-98 ya mencionado. La aportación a esta cifra de la actividad de la operación del sistema sí ha mostrado crecimiento, con 4,1 millones más de ingresos.
En cuanto a la actividad de fibra óptica, ha generado una cifra de negocio de 148,3 millones de euros. Los ingresos procedentes de la transmisión eléctrica internacional, incluyendo el resultado de las sociedades participadas, se han situado en 136 millones de euros, similar a los registrados en 2023.

Respecto a la deuda financiera neta, cerró el año en los 5.369,9 millones de euros, 394 millones superior al dato de 2023, «en coherencia con el aumento del esfuerzo inversor», ha dicho la empresa. La compañía destaca su deuda diversificada y con un rating crediticio que las agencias S&P y Fitch mantienen en el nivel ‘A-’, con perspectiva estable.
En cuanto al dividendo, el Consejo de Administración propondrá a la próxima Junta General de accionistas el reparto de un dividendo de 0,80 euros con cargo a los resultados del ejercicio 2024, en línea con la política de dividendo establecida en el plan estratégico de la compañía. Dicha política establece un suelo de 0,80 euros por acción para el dividendo con cargo a los resultados de los ejercicios 2024 y 2025.

Redeia ha cerrado 2024 con un nivel de inversión «sin precedentes» en el TSO, Red Eléctrica, según subraya. «2024 ha sido un punto de inflexión para el grupo que inicia ahora un periodo de crecimiento de ingresos». En concreto, en 2024 las inversiones en Red Eléctrica, destinadas a la red de transporte y la operación del sistema eléctrico, se han situado en los 1.104,9 millones de euros, lo que supone un 34% más que en 2023. Gran parte de este volumen -976,3 millones- se ha dedicado al desarrollo y refuerzo de la red de transporte a través de la construcción de nuevas líneas, subestaciones y renovación de activos en todo el territorio español.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Empresas

TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies