Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TELEFONICA: Sánchez se hace con todo el poder
DESTACADO PORTADAEmpresasTelecomunicaciones

TELEFONICA: Sánchez se hace con todo el poder

Si alguien pensaba que lo de la entrada a saco de Sanchez en las empresas era una broma o un amago, estaba muy equivocado.

RedaccionRedaccion—26 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ocupante de La Moncloa lo tiene claro: no basta con el poder político, es necesario tomar y domeñar el,económico y eso solo se logra dominando los consejos de las grandes empresas que a su vez manejan los entresijos del poder económico,
Así que dicho y hecho o lo que es lo mismo manos a la obra.
Y tras la expulsión de Pallete, viene la toma del poder dentro de la Teleco con el nombramiento de Ocaña Orbis, el representante que tiene en el consejo de administración de la ‘teleco’ la Sociedad Estatal de Participaciones Empresariales (Sepi), como vicepresidente, uno de los principales cambios que se producen dentro de la renovación del órgano de gobierno llevada a cabo este miércoles, tras la designación Murtra como presidente, en sustitución de Álvarez-Pallete.

Ocaña fue nombrado consejero del operador de telecomunicaciones el año pasado, cuando la sociedad estatal desembarcó en su capital. Ahora, da un paso más en su influencia en la empresa con el nombramiento como vicepresidente de un hombre de absoluta confianza de don Pedro, con el que, incluso, escribió ‘La nueva diplomacia económica española’, editado en 2013.

Ocaña ocupará la vicepresidencia vacante desde la muerte de Echenique. Telefónica cuenta, asimismo, con otro vicepresidente en representación de CriteriaCaixa, que también roza el 10% del accionariado. Se trata de Isidro Fainé, presidente de Fundación La Caixa.
Tras el ascenso de Ocaña, su puesto en el consejo será ocupado por un dirigente de Saudi Telecom Company (STC), la operadora propiedad del fondo soberano de Arabia Saudí PIF que recientemente ha consumado la toma del 9,97% del capital de Telefónica. Presumiblemente, el representante de la firma saudí será su consejero delegado, Olayan M. Alwetaid.

No serán los únicos cambios en el consejo de Telefónica. Tras cumplir dos mandatos como consejero independiente, Francisco Riberas, presidente de Gestamp y máximo accionista individual de la ‘teleco’. Presumiblemente, su silla será ocupada por Ana Sala, secretaria no consejera de Indra y de Sacyr. De este modo, Murtra, que hasta su fichaje por Telefónica se desempeñaba como presidente de Indra, elige a una persona con la que ha trabajado estrechamente en los últimos años en el consejo de la tecnológica.

El consejo de administración aprobará los nombramientos este miércoles y serán propuestos a la junta general de accionistas que previsiblemente se celebrará a comienzos de abril. De igual modo, la asamblea tendrá que ratificar la designación por cooptación de Murtra.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies