Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  COLEGIOS PRIVADOS: crecimiento continuo
Fin de semanaCivilización

COLEGIOS PRIVADOS: crecimiento continuo

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA los ingresos de los colegios privados alcanzaron los 13.650 millones de euros en el curso 2023/2024, registrando un incremento del 1,9% respecto al curso anterior, en el que había mostrado un comportamiento similar.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta evolución reflejó cierta desaceleración en el crecimiento, tras las tasas de alrededor del 5% contabilizadas en los cursos 2020/2021 y 2021/2022. Los colegios privados concertados representaron el 77,3% de los ingresos totales, con una cifra de 10.550 millones de euros, mientras que los 3.100 millones de euros restantes correspondieron a los centros privados no concertados, lo que supuso el 22,7% del total.
En términos de número de alumnos, el número de estudiantes matriculados en colegios privados moderó su comportamiento en el último curso finalizado, de manera que tras crecer a tasas de alrededor del 1% en los dos cursos precedentes, en el curso 2023/2024 experimentó un aumento de solo el 0,1%, hasta alcanzar un dato provisional de 2,76 millones de estudiantes. De cara a los próximos cursos, se espera que los ingresos mantengan una evolución positiva, si bien limitada por la progresiva tendencia a la baja que registra la población en edad escolar.

La oferta de colegios privados se sitúa de forma provisional en 9.433 centros en el curso 2024/2025, un 0,5% más que en el curso anterior. Por tipo de financiación, los colegios concertados representan cerca del 60% de la oferta total, frente a algo más del 40% que suponen los centros privados no concertados.
En el sector destaca una fuerte presencia de congregaciones religiosas que gestionan generalmente centros concertados, junto a otras empresas propietarias de colegios privados, concertados y/o no concertados. Algunas de estas empresas han alcanzado un tamaño notable como consecuencia de operaciones de compra, configurándose como grupos con un amplio número de centros gestionados. En todo caso, el sector sigue caracterizado por un alto grado de atomización.

De esta forma, la participación de los operadores de mayor tamaño es reducida, reuniendo los cinco primeros operadores (excluyendo congregaciones religiosas) solo el 3,8% de los ingresos totales de los colegios privados.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
Fin de semana

Todas las mañanas del mundo

10 de octubre de 20250
Fin de semana

Le Gruyère AOP suizo de Neuchâtel, mejor queso del mundo

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

13 de octubre de 20250
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025
  • Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025
  • SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies