Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FEMINISMO: en sus horas mas bajas
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

FEMINISMO: en sus horas mas bajas

La manifestación de la izquierda de este 8M, Día de la Mujer, por el centro de Madrid, ha fracasado debido, en parte, a la lluvia, pero también a las contradicciones de la izquierda y la implicación de muchos de sus líderes en actos que ellos mismos desprecian.

RedaccionRedaccion—9 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los casos Ábalos, Errejón y Monedero, hacen que muchas personas hayan decidido no apoyar este año las marchas en favor del feminismo. Y estos descensos de asistentes no se ha podido esconder a golpe de cifra. La Delegación del Gobierno calcula que han acudido 25.000 asistentes –5.000 menos que el año pasado, cuando fueron 30.000–, mientras que los organizadores creen que han contado con el apoyo de 80.000 personas. En este caso sí que supone un bajón con respecto a 2024, cuando Comisión 8M cifró en –nada menos– que medio millón los asistentes.
Según la entidad organizadora, por tanto, este año han acudido a la manifestación apoyada por PSOE, Sumar y Podemos 420.000 personas menos que hace justo un año. Una escenificación de que el movimiento feminista tal y como lo entiende la izquierda está de capa caída.

La marcha ha contado con cinco ministros socialistas: Redondo; Aagesen; Morant; Rodríguez; y López.
También se han sumado la vicepresidenta Díaz y la ministra García, –ambas de Sumar–, así como la eurodiputada Montero y la líder Belarra.
Para el PP, la marcha matutina «no es feminista» y por eso acudirán a la organizada por la tarde por el Movimiento Feminista de Madrid. «Vamos a ir porque entendemos que esa es la verdadera manifestación de las mujeres feministas, las que han estado luchando por conseguir la igualdad de hombres y mujeres a lo largo de todas estas décadas», ha detallado Ana Alós, vicesecretaria de Igualdad del PP.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%

13 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

13 de octubre de 20250
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025
  • Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025
  • SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies