Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BCE sube un 0.5 los tipos
EconomíaBancos

BCE sube un 0.5 los tipos

RedaccionRedaccion—2 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El comunicado del BCE no deja espacio a las dudas: “El Consejo de Gobierno ha decidido hoy elevar los tres tipos de interés oficiales del BCE en 50 puntos básicos y espera seguir subiéndolos. Habida cuenta de las presiones inflacionarias subyacentes, el Consejo de Gobierno tiene previsto elevar los tipos de interés en otros 50 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria de marzo y, a continuación, evaluará la trayectoria posterior de su política monetaria.

Mantener las tasas de interés en niveles restrictivos reducirá con el tiempo la inflación al amortiguar la demanda y también protegerá contra el riesgo de un cambio persistente al alza en las expectativas de inflación. En cualquier caso, las futuras decisiones del Consejo de Gobierno sobre los tipos de interés oficiales seguirán dependiendo de los datos y seguirán un enfoque de reunión por reunión.

El Consejo de Gobierno también ha decidido hoy las modalidades para reducir las tenencias de valores del Eurosistema en el marco del programa de compras de activos (APP). Como se comunicó en diciembre, la cartera de APP disminuirá en 15.2023 millones de euros al mes en promedio desde principios de marzo hasta finales de junio de <>, y el ritmo posterior de reducción de la cartera se determinará con el tiempo. Las reinversiones parciales se llevarán a cabo en general de conformidad con la práctica actual. En particular, los importes de reinversión restantes se asignarán proporcionalmente a la cuota de reembolsos en cada programa constitutivo del APP y, en el marco del programa de compras del sector público (PSPP), a la cuota de reembolsos de cada jurisdicción y entre emisores nacionales y supranacionales. En el caso de las compras de bonos corporativos del Eurosistema, las reinversiones restantes se inclinarán con más fuerza hacia emisores con mejores resultados climáticos. Sin perjuicio del objetivo de estabilidad de precios del BCE, este enfoque apoyará la descarbonización gradual de las tenencias de bonos corporativos del Eurosistema, en consonancia con los objetivos del Acuerdo de París.

Tipos de interés oficiales del BCE

El Consejo de Gobierno decidió elevar los tres tipos de interés oficiales del BCE en 50 puntos básicos. En consecuencia, el tipo de interés aplicable a las operaciones principales de financiación y los tipos de interés aplicables a la facilidad marginal de crédito y a la facilidad de depósito se incrementarán hasta el 3,00 %, el 3,25 % y el 2,50 %, respectivamente, con efectos a partir del 8 de febrero de 2023.

Programa de compras de activos (APP) y programa de compras de emergencia pandémica (PEPP)

El Consejo de Gobierno tiene la intención de seguir reinvirtiendo íntegramente el principal de los valores adquiridos en el marco del APP que vayan venciendo hasta finales de febrero de 2023. Posteriormente, la cartera del APP disminuirá a un ritmo moderado y previsible, ya que el Eurosistema no reinvertirá todos los pagos principales de los valores que vayan venciendo. La disminución ascenderá a 15.2023 millones de euros al mes en promedio hasta finales de junio de <> y su ritmo posterior se determinará con el tiempo.
Por lo que respecta al PEPP, el Consejo de Gobierno tiene la intención de reinvertir los pagos principales de los valores adquiridos en el marco del programa que vayan venciendo hasta al menos finales de 2024. En cualquier caso, la futura renovación de la cartera de PEPP se gestionará para evitar interferencias con la orientación adecuada de la política monetaria.

El Consejo de Gobierno seguirá aplicando flexibilidad a la hora de reinvertir los reembolsos vencidos en la cartera de PEPP, con vistas a contrarrestar los riesgos para el mecanismo de transmisión de la política monetaria relacionados con la pandemia.

Operaciones de financiación

Dado que los bancos reembolsan los importes tomados en préstamo en el marco de las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico, el Consejo de Gobierno evaluará periódicamente cómo contribuyen las operaciones de préstamo específicas a su orientación de la política monetaria.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Economía

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España sorprende con un crecimiento al 2,9%

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies