Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: Whatsapp y Google mantendrán los mensajes borrados por García Ortiz
Legal

TS: Whatsapp y Google mantendrán los mensajes borrados por García Ortiz

Las compañías tecnológicas han confirmado a los agentes de la Guardia Civil encargados del caso que van a conservar las comunicaciones correspondientes a los terminales móviles formateados por el fiscal general

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cada vez se acerca más el escenario que el fiscal general del Estado trató de evitar tras su imputación en el Supremo por un presunto delito de revelación de secretos contra el novio de Díaz Ayuso: conocer el contenido, origen y destinatarios de los mensajes de Whatsapp y de Google que el propio Álvaro García Ortiz reconoció haber borrado de sus terminales móviles.

Así lo recogen los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en sendos informes dirigidos al magistrado instructor de la causa que se sigue en el Alto Tribunal, donde se detalla el resultado positivo de la «preservación» de los datos que fueron requeridos a ambas compañías, a través de sendas Comisiones Rogatorias libradas los días 28 y 30 de enero, respectivamente.
Una gestión que se verá reforzada a través de las matrices de las empresas tecnológicas con sede en EE.UU. tras la respuesta de las filiales Irlandesas a las que se dirigió, en un primer momento, la petición judicial. Con tal motivo, y tras haber sido notificada la respuesta, la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ) adscrita al juez Hurtado ha decretado dar traslado de la misma a Eurojust.

Así, «con fecha 29.01.2025, se obtuvo contestación procedente de Whatsapp LLC a lo solicitado» por el Supremo español «aportando el número de caso 2848694». Y, «por su parte, en el día de hoy, 10.03.2025 se ha recibido la oportuna respuesta de Google Inc., confirmando que se ha procedido a lo solicitado y aportando el número de caso 82154634», rezan sendos escritos policiales.
Con esta «Orden de conservación de datos» adoptada por el magistrado instructor, se perseguía «asegurar y proteger» los datos que ambas mercantiles ya han reconocido «poseer en relación con los hechos investigados en el presente procedimiento». Es decir: las comunicaciones cruzadas por el fiscal general del Estado, desde sus dos números de teléfono (personal y profesional), comprendidas entre los días 8 a 14 de marzo de 2024, y circunscritas a la filtración de los datos confidenciales de la pareja de la presidenta de Madrid, el empresario Alberto González Amador.

No en vano, cabe recordar que García Ortiz borró tanto los mensajes correspondientes a la aplicación de mensajería instantánea contenidos en sus dispositivos, hasta en dos ocasiones, el mismo día en el que supo que estaba formalmente investigado por el Supremo; y, algunos meses más tarde canceló la cuenta personal de gmail en la que recibió el expediente confidencial completo de González Amador, que a su vez le remitió al fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, coimputada por la misma razón.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies