Skip to content

  jueves 7 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de agosto de 2025ARANCELES: Andalucía perderá 9.282 empleos y su PIB se reducirá en 509 millones 6 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 6 de agosto de 2025Trump fija aranceles a India 6 de agosto de 2025CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa 6 de agosto de 2025JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3% 6 de agosto de 2025RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CONSTITUCION DE EMPRESAS: caída del 7,6%
DESTACADO PORTADAEmpresas

CONSTITUCION DE EMPRESAS: caída del 7,6%

Los datos extraídos por el Centro de Estudios Económicos de Experian muestran que la constitución de empresas ha caído un 7,6% en los dos primeros meses de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar de la leve ralentización frente al comienzo de 2024, las 19.946 empresas nuevas constituidas superan ampliamente el número de disoluciones registradas en estos dos primeros meses, dejando un balance de 3.310 sociedades más en estos dos meses que a cierre de 2024. Si realizamos un análisis regional de los datos de febrero, las comunidades que registran una mayor cifra de nuevas empresas constituidas muestran una fotografía muy similar al mes de enero de este año. Madrid vuelve a encabezar el ranking, con 1.996 nuevas sociedades. Le siguen Cataluña y Andalucía, con 1.951 y 1.395 nuevas empresas constituidas, respectivamente.
Al analizar los datos sectorialmente, el ramo que más empresas ha creado en febrero ha sido Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos con 1.420 nuevas compañías. En segundo lugar se encuentra Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, con 1.024 nuevas empresas. En tercer lugar se sitúa Actividades Inmobiliarias, con 1.015 nuevas empresas constituidas en el mes de febrero.

El segundo mes de 2025 cerró, por el contrario, con un descenso en el número de empresas disueltas. Así, las 6.941 empresas extinguidas suponen una caída del 6,3%, frente a febrero de 2024, mes en el que se registraron 7.408 disoluciones. La fuerte reducción de la cifra de disoluciones en febrero compensa los datos de enero, que fueron similares a los de enero de 2024, para dejar la cifra global de empresas disueltas en los dos primeros meses del año un 1,62% por debajo de la registrada a cierre de febrero de 2024.
Si observamos las disoluciones de empresas por sector, Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos ocupa la primera posición del ranking con 1.321 compañías disueltas en febrero. Le siguen Construcción (1.004) y Actividades Inmobiliarias (803).

Al analizar los datos desde el punto de vista geográfico, Madrid lidera el ranking de febrero con 1.623 compañías disueltas, un 0,2% más que en el mismo mes del año anterior. En segundo lugar, se sitúa Cataluña con 1.091 disoluciones, un 3,79% menos que en febrero de 2024. En tercer lugar, se encuentra Andalucía con 971 empresas disueltas, lo que supone un 15,2% menos de empresas disueltas en la comunidad que en el mismo mes del año pasado.
De acuerdo con los datos del Centro de Estudios Económicos de Experian, la concursalidad ha aumentado un 6,4% en los dos primeros meses del año, dejando la cifra de concursos en 1.157 procedimientos abiertos entre enero y febrero, frente a los 1.087 procedimientos del mismo periodo del año anterior. En el análisis regional, Cataluña repite como la comunidad autónoma con mayor número de procesos concursales en febrero de 2025 (177). Le siguen un mes más Madrid (150) y Valencia (90). Por otro lado, el sector con mayor número de concursos registrados en febrero es Comercio al por mayor y al por menor, Reparación de vehículos con 173 procedimientos iniciados, un 22,7% más que en el mismo mes del año anterior. En segundo lugar, encontramos Construcción con 97 expedientes concursales, un 14,12% más que en el mismo mes de 2024. Y en tercera posición está Industria Manufacturera, con 72 procedimientos concursales iniciados, lo que supone una caída del 19,1% frente al mismo mes del año anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3%

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones

6 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

ARANCELES: Andalucía perderá 9.282 empleos y su PIB se reducirá en 509 millones

6 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo

6 de agosto de 20250
General

Trump fija aranceles a India

6 de agosto de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3%

6 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ARANCELES: Andalucía perderá 9.282 empleos y su PIB se reducirá en 509 millones 6 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 6 de agosto de 2025
  • Trump fija aranceles a India 6 de agosto de 2025
  • CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa 6 de agosto de 2025
  • JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies