Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  DESAHUCIOS: en 2024 crecieron un 3,4%
Legal

DESAHUCIOS: en 2024 crecieron un 3,4%

Durante el año pasado se registraron un total de 27.564 alzamientos sobre viviendas, lo que supone un aumento del 3,4% respecto al año anterior, según se desprende de un informe publicado por el Consejo General del Poder Judicial.

RedaccionRedaccion—16 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 74,6% de los lanzamientos, unos 20.558, fue a consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 5.073 (18,4%) se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 1.933 alzamientos restantes obedecieron a otras causas. Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron un aumento interanual del 4,5% respecto a 2023, y los derivados de ejecuciones hipotecarias, una disminución del 3,6%.

Por territorios, —Cataluña, con 7.381, el 26,8% del total— fue la comunidad autónoma en la que se practicaron más lanzamientos, seguida por Andalucía, con 4.027; la Comunidad Valenciana, con 3.610; y Madrid, con 2.375. Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 5.539. Le siguen Andalucía, con 2.712; la Comunidad Valenciana, con 2.517; y Madrid, con 2.317. En cuanto a los lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias, Cataluña, con 1.121, fue la primera. Le sigue Andalucía, con 994; Comunidad Valenciana, con 915, y Murcia, con 423. UN 18,3%

Por su parte, los datos del CGPJ reflejan que en 2024 se iniciaron 23.164 ejecuciones hipotecarias, un 18,3% más que el año anterior. En términos absolutos, Andalucía fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias en 2024 (5.519), seguida por Cataluña (4.491), la Comunidad Valenciana (3.403), Madrid (2.204) y Murcia (1.229). Sin embargo, si se atiende al número de ejecuciones hipotecarias presentadas por cada 100.000 habitantes, la tasa más alta correspondió a Murcia, con 78. Le siguieron la Comunidad Valenciana, con 63,5; Andalucía, con 62,7; Cataluña, con 55,7 y Castilla-La Mancha, con 53,2.

Desde el tercer trimestre de 2018 se dispone de información estadística de los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro, o entidades públicas poseedoras de vivienda social. En 2024 los verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas, que sumaron 2.309, experimentaron un incremento interanual del 1,8%. En Cataluña se registraron 463 (el 20,05% del total nacional); en Andalucía, 449; en la Comunidad Valenciana, 391 y en Madrid, 186.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
Legal

El juez exculpa a la UCO de la filtración de archivos de Ábalos

7 de septiembre de 20250
Legal

¿Abalos, un maltratador?

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies