Skip to content

  jueves 15 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de mayo de 2025Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara 14 de mayo de 2025FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  HIPOTECAS: la concesión crece un11%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

HIPOTECAS: la concesión crece un11%

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 38.058, un 11,0% más que en enero de 2024. El importe medio de estas operaciones fue de 152.233 euros, con un aumento del 11,9%.

RedaccionRedaccion—24 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) aumentó un 6,4%. Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 3,08% y el plazo medio de 25 años. El 35,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 64,2% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,94% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,17% para las de tipo fijo.

• El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad fue de 38.058, un 11,0% más en tasa anual.
• El importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 11,9% y se situó en 152.233 euros.
• El tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 3,08%.

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad aumentó un 19,2% en enero en tasa anual. Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) aumentaron un 10,1% y las subrogaciones al deudor (cambia el titular) un 649,7%. Por el contrario, las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) disminuyeron un 62,8%. El 78,3% de las 14.168 hipotecas con cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés.

Las comunidades con mayores aumentos en la tasa de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en enero fueron La Rioja (65,9%), Canarias (43,3%) y Aragón (41,3%). Las únicas comunidades con tasa de variación anual negativa fueron Comunidad de Madrid (-29,1%) y Galicia (-2,3%).

Desde pisos.com, el director de Estudios del portal, Font, indica que “el 2025 empieza con una tendencia claramente al alza, tal y como indican las cifras de hipotecas concedidas, según la publicación de hoy del INE. Como anticipaban los datos de transmisiones, este mes de enero ha sido muy activo, resultando el mejor enero de los últimos 5 años. Las poco más de 38.000 hipotecas significan un 11% más que el mismo mes del año pasado, situándose en los dos dígitos de aumento por quinto mes consecutivo”. Y añade: “los tipos de interés vuelven a moderarse en enero, tal y como sucedió el mes anterior, con lo que inician el año en 3,08%. Este es un dato inferior a la situación del 2024, cuando empezó en 3,46%, con lo que las cuotas de las hipotecas que se vayan revisando lo harán a la baja. Las hipotecas a tipo fijo siguen ganando terreno y a principio de año ya se sitúan en el 64%, prácticamente un 6% más que hace un año”.
El director de Estudios de pisos.com reconoce que, “con estos datos vemos como las hipotecas confirman la tendencia al alza y empiezan el 2025 con grandes cifras. La gran actividad del mercado es evidente y esto impacta en la necesidad de crédito para comprar una vivienda. Los tipos a la baja siguen asentándose con lo que las condiciones de contratación de una hipoteca son mejores ahora que hace un año. Las previsiones apuntan a que durante el 2025 aún mejoren de igual manera que las transacciones, con lo que podemos estar ante un año con una actividad récord. Por el contrario, esta actividad no vendrá acompañada de una mejora en la oferta disponible. Como consecuencia veremos que los precios seguirán aumentando y la accesibilidad a la vivienda empeorando, especialmente para aquellos con menos recursos y para las generaciones más jóvenes. Por otro lado, tendremos que seguir muy de cerca cómo evolucionan los conflictos internacionales y qué impacto tienen en la inflación y los tipos”.

Desde RN Tu Solución Hipotecaria, su CEO Gulias, recuerda que, la media podría descender más: “Son datos muy positivos, los mejores en años, y, aun así, esperamos que sigan mejorando”. El experto añade que, actualmente “estamos viendo hipotecas fijas desde el 1,80% TIN, hipotecas mixtas desde el 1,25% y opciones sin ningún tipo de vinculación en el 2,15% o 2,25%”. Durante el primer mes del año, el 35,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo variable, con un interés medio inicial del 2,94%, mientras que el 64,2% se hicieron a tipo fijo, con un interés medio del 3,17%.
«Los compradores siguen apostando por la adquisición de vivienda, lo que demuestra la confianza en un sector hipotecario que, sin ofertas agresivas, continúa siendo muy atractivo. La actual coyuntura demuestra que quienes buscan financiación hipotecaria pueden acceder a productos con condiciones muy favorables». Los datos positivos coinciden con la estadística sobre compraventa de viviendas publicada la semana pasada, en la que España registró una cifra récord, aumentando un 11% respecto al año anterior, con un total de 60.650 transacciones, la cifra más elevada en un mes de enero desde 2008. Desde RN subrayan que 2025 es un año clave para quienes buscan adquirir una vivienda y aconsejan a los compradores que no se dejen influir exclusivamente por el descenso los tipos de interés: «Si encuentras la vivienda adecuada para ti, cómprala. La escasez de oferta hará que los precios sigan subiendo y siempre se pueden renegociar las condiciones hipotecarias en el futuro».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto

14 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Toma de beneficios en varios países

14 de mayo de 20250
Economía

Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025

14 de mayo de 20250
Economía

Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes

14 de mayo de 20250
Legal

Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara

14 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025
  • Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025
  • Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025
  • Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025
  • Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies