Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ARANCELES: Escrivá cree que España está menos expuesta
EconomíaBancos

ARANCELES: Escrivá cree que España está menos expuesta

El gobernador del Banco de España, reconoce que hay "preocupación por la política cortoplacista" que suponen los aranceles impulsados por el presidente norteamericano Donald Trump.

RedaccionRedaccion—2 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, matizó a continuación que España es una de las economías «menos «expuestas» a estos gravámenes, ya que sus exportaciones a Estados Unidos solo representan el 2,5%, mientras que la media europea supera el 5%. En un encuentro organizado por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) en Santiago de Compostela, Escrivá destacó que existe «una situación de incertidumbre provocada por las políticas de Estados Unidos, los múltiples riesgos geopolíticos y la seguridad a escala europea».
Pero manifestó que las decisiones del presidente Trump tendrán efectos «en todo el mundo, pero sobre todo van a afectar a Estados Unidos». «La economía que más se va a ver afectada por un aumento de los aranceles va a ser la economía norteamericana», recalcó Escrivá. Éste cree que el problema «va más allá» de los efectos en un país u otro, puesto que lo que supone «es un problema de un paradigma económico muy superado y que además genera mucha incertidumbre sobre las decisiones económicas».

No obstante, el gobernador explicó que Europa debe afrontar los numerosos retos que tiene por delante con actuaciones y de forma coordinada, porque este contexto puede ser también «una oportunidad» para la Unión Europea. No dejó de reivindicar, por ello, las «fortalezas» europeas para encarar este escenario incierto que está viviendo el mundo. Dichas fortalezas ya se pusieron de manifiesto en situaciones como el covid o la guerra de Ucrania, según el gobernador.

José María Escrivá recordó que «después de la pandemia la economía española se ha comportado mejor que la de otros países de nuestro entorno» y en los últimos años el diferencial de crecimiento con Europa» es «positivo». Los servicios, especialmente el turismo, y la aceleración de la economía digital son algunas de las causas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: reaparece Planas y pide paciencia

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies