Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Carlos Cuerpo asegura que Europa tiene que responder a Trump:
DESTACADO PORTADAGobierno

Carlos Cuerpo asegura que Europa tiene que responder a Trump:

El ministro de Economía, ha respondido a las preguntas de Carlos Alsina, en un momento clave por la situación internacional tras el regreso de Donald Trump.

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este mismo jueves, Cuerpo comenzó con el PP una ronda de contactos con los partidos políticos después de los nuevos aranceles anunciados por el presidente de EEUU. Se trata de una ronda para compartir información y dar cuenta de todas las medidas anunciadas por Pedro Sánchez para mitigar los impactos de los aranceles. Así, el ministro de Economía continúa este viernes con dicha ronda, en esta ocasión con ERC, Sumar, PNV, Junts, BNG y Coalición Canaria. Los populares calificaron el encuentro de «cortés en las formas» pero «superficial en el fondo».

Sobre si el slogan que difundió el Gobierno tras los aranceles de Trump, ‘Compra lo tuyo. Defiende lo nuestro’ es proteccionista, el ministro asegura que es un mensaje de confianza y apoyo a nuestro sector empresarial. «Era importante para nosotros dar confianza a nuestras empresas y promocionar el producto nacional», afirma.
En cuanto al fantasma de la recesión en el mundo, Cuerpo asegura que «es pronto para saber cuál va a ser el impacto final». «Todo el mundo lo está interpretando igual, como una señal negativa, y sabemos que el impacto de las medidas proteccionistas es negativo», dice el ministro.

«Los primeros que van a sufrir las consecuencias son los estadounidenses», ha dicho. Además, el ministro ha asegurado que no tiene ninguna explicación la imposición de aranceles y que es una medida injusta e injustificada para el resto del mundo.
Trump anunció unos aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea desde el 9 de abril, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses. «Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas», avisó desde la Casa Blanca. Trump también confirmó los aranceles del 25% a la importación de coches extranjeros con el objetivo de hacer «América grande de nuevo» y relanzar el sector. «Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», aseguró Trump.

Sobre si hay posibilidad de negociar los aranceles con la Administración Trump, el ministro explica que desde el principio se ha dicho que hay que dejar espacio para la negociación y que la mejor solución es una solución negociada y justa para las dos partes. «La relación comercial más grande que tiene Europa es la que tiene con EEUU y hay que protegerla».
«En Europa tenemos que responder; no vamos a ser ingenuos ante medidas que nos perjudiquen», dice el ministro.
Cuerpo cree que hay una voluntad de negociar desde la Administración Trump y que la UE se puede sentar en la mesa de negociación de igual a igual.

Al ser preguntado sobre las divergencias de los gobiernos europeos en cuanto a la hora de cómo responder ante los aranceles, el ministro ha negado que existan divergencias y destaca que hay que conjugar el equilibrio entre desplegar las medias para protegernos y dar el mensaje de mano tendida también a EEUU. Como los aranceles van a entrar ya en vigor, el ministro cree que hay que responder protegiendo y, por otro lado, dar una respuesta firme de voluntad de negociar. «No queremos dar un mensaje de que iniciamos ningún paso de escalada del conflicto, sino que respondemos a lo que ya ha entrado en vigor», ha comentado el ministro.
«Se han puesto sobre las mesas medidas de guerra comercial»
El ministro de Economía ha asegurado que estas medidas no responden a ninguna necesidad de equilibrar nada. Además, califica las medidas de aranceles de medidas de guerra comercial. «Lo que espero es que se puedan calmar las aguas y evitar los peores escenarios, en concreto, el de guerra comercial», apunta el ministro.

El ministro asegura que se cumplirá con el compromiso de llegar al 2% en Defensa, aunque pide «no equivocar la discusión»: «Necesitamos cubrir las capacidades que serán obligatorias de aquí en adelante. No es una respuesta a un Covid o conflicto, probablemente vayamos a tener este gasto por mucho tiempo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies