Skip to content

  domingo 25 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica inicia el bloqueo de llamadas internacionales fraudulentas
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica inicia el bloqueo de llamadas internacionales fraudulentas

Telefónica ha empezado ya a bloquear llamadas y mensajes SMS con origen internacional que utilicen numeración española salvo en roaming permitido, adelantándose así a los plazos establecidos en la orden contra las estafas telefónicas aprobada recientemente por el Gobierno

RedaccionRedaccion—6 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La orden del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública entró en vigor el 7 de marzo pasado y establece un plazo máximo de tres meses a los operadores, hasta el 7 de junio, para empezar a realizar los bloqueos, pero Telefónica se ha anticipado a esa fecha y lo ha puesto ya en marcha, según han avanzado a Servimedia fuentes de la compañía.
El objetivo de prohibición de llamadas y mensajes con origen internacional y numeración nacional es evitar las estafas, ya que este tipo de comunicaciones propician la suplantación de identidad al simular llamadas provenientes de números locales fiables.
Con el objetivo de bloquear estas comunicaciones, Telefónica ha implantado las medidas técnicas necesarias para controlar las llamadas de clientes Movistar en itinerancia, originadas en el extranjero.

Otra medida prevista en la orden y que Telefónica ya ha aplicado cumpliendo los plazos establecidos es la relativa a la detección y bloqueo de llamadas y mensajes que usan como remitente una numeración no asignada a los operadores o que entren en el teléfono del usuario con un remitente vacío. Por otro lado, la orden establece que la CNMC debe crear un registro público de ‘alias’, o códigos alfanuméricos que se puedan utilizar como remitentes de los mensajes, que incluya tanto el alias como la identificación de los operadores o proveedores de servicios de mensajería habilitados para enviar SMS o MMS utilizando ese alias.

Los mensajes que provengan de alias no incluidos en este registro deberán ser bloqueados por los proveedores de mensajería. Según explican desde Telefónica, ya se han puesto a disposición del regulador para trabajar en el proyecto, que tiene en este caso más margen para su implantación, hasta el 7 de junio de 2026.
En cuanto a las medidas relativas a la identificación de llamadas de atención al cliente y llamadas comerciales no solicitadas, que también contempla la orden a partir del 7 de junio de 2025, se prohibirán las llamadas comerciales desde números móviles y se habilitan los números 800 y 900 para realizar llamadas comerciales por parte del personal de los centros de llamadas. Igualmente Telefónica está trabajando en este punto poniéndose en contacto con los clientes que puedan necesitar cambios para dar cumplimiento a este precepto.

Por lo que se refiere a las llamadas comerciales no deseadas o spam, Movistar no las realiza y solo contacta con clientes potenciales que han solicitado información en sus tiendas. Incluso en este último caso, la teleco siempre aplica lo estipulado en el código interno deontológico de buenas prácticas en cuanto a días, horarios, identificación del número llamante y nombre tanto de la empresa llamante como del comercial que realiza la llamada.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: IVT2024, se rozaron las 200.000 compraventas

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

RODRIGUEZ: dudas sobre la viabilidad de la ley

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies