Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cuerpo: «Pediremos a la UE un fondo con los aranceles para los sectores afectados»
DESTACADO PORTADAGobierno

Cuerpo: «Pediremos a la UE un fondo con los aranceles para los sectores afectados»

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, considera que, con los datos de que dispone ahora, el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos es "limitado" y entiende que no exige, "por ahora", revisar las previsiones de crecimiento.

RedaccionRedaccion—6 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, España defenderá crear un fondo con la recaudación por los aranceles que establezca la Unión Europea dedicado a apoyar a los sectores y empresas más afectados por el nuevo escenario comercial, explica el ministro en una entrevista con El País. «Es todavía pronto para tener una estimación [del impacto en el crecimiento] cuando apenas acaban de anunciarse las medidas y hay enormes incertidumbres», por lo que «por ahora, con los datos que tenemos, el impacto es limitado y no amerita una actualización del cuadro macro».
Defiende la necesidad de negociar con Estados Unidos, desde las posiciones anteriores a las subidas de aranceles, pero, en caso de no llegar a acuerdos, Europa debe responder de manera «contundente». Cuerpo cree que hay que salvaguardar la relación comercial con Estados Unidos, porque es la más importante del mundo y al día se mueven 4.400 millones de euros de un lado a otro del Atlántico. «Pero en el caso de que esta negociación no se pueda llevar a buen término hay que proteger a trabajadores, empresas, industrias y para eso tenemos las herramientas adecuadas», considera.

Las cargas impuestas por el presidente de EE.UU, Donald Trump, tendrán un impacto en la economía global y harán un mundo «más fragmentado, más empobrecido», especialmente en los países en desarrollo, pero tendrán también efecto en los consumidores y las empresas estadounidenses, advierte. El ministro asegura que, en el caso de España, la exposición directa es menor que la de otros socios europeos, aunque, dada la interrelación de las economías, el impacto indirecto puede ser mayor. Pone el ejemplo de las exportaciones alemanas, que incorporan componentes españoles, como en el caso del automóvil.
Por ello, apuesta por que Europa aumente la red de socios estratégicos y ratificar cuanto antes el tratado con Mercosur, además de integrar el mercado interior para aprovechar el potencial de los 450 millones de consumidores.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies