Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Maestro del “dribling”
Opinión

Maestro del “dribling”

Los partidos de baloncesto, o quizá mejor, en este caso, deberíamos hablar de partida suelen ser largos y en ellos los que mejor driblen serán los que terminen ganando.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—8 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Quizá por eso, Sánchez tras su paso por el Estudiantes conserve un buen dribling, que no es otra cosa, para que nos entiendan los lectores que saber botar o manejar de balón, en definitiva el recurso técnico que hace un jugador cuando se desplaza botando el balón. Según esta definición de lo que es el dribling podemos decir que un jugador que se desplaza por el campo botando el balón es un jugador que está driblando o haciendo un dribling. Y en eso hay que reconocerle su merito sobre todo cuando se trata de marear la perdiz y dejar en ridículo al contrario, en este caso, Feijoo.

Ejemplo hay a montones, pero los del acuerdo PP/Psoe sobre los aranceles se va a llevar la palma. En los tres días que llevan negociando unos y otros, cada pocas horas se dice una cosa y al rato, la contraria.
En Génova entienden que a la guerra arancelaria hay que responder «con unidad», desde la «firmeza, con diplomacia e inteligencia». Y con estas condiciones se abrían a la negociación, pero sin un «cheque en blanco».
Todo un maravilloso y grandioso espejismo. Porque a la hora de la verdad el acuerdo, la confluencia se remite a dos pequeños temas, sin ninguna trascendencia. Es decir, por mucho que la pinten el Gobierno rechaza la mano del PP para hacer frente a la crisis arancelaria aunque, en el fondo y las formas, haya consenso entre ambos sobre la respuesta que España debe dar al desafío planteado por EEUU.
Pero además que nadie se altere, porque lo aprobado en el Consejo del que estaba ausente el propio presidente, porque son pura filfa, En concreto el paquete aprobado por el real decreto-ley asciende a un importe total de 7.720 M€, dividido entre los 5.000 millones de los avales ICO para «atender las necesidades de liquidez y para apoyar posibles procesos de reconversión industrial» a entidades que vayan a tener una exposición significativa, directa o indirecta, al mercado de Estados Unidos. También, se reforzará el Fondo para la Internacionalización de la Empresa, que contará con un margen adicional de 720 millones, en aras de conseguir que las empresas puedan diversificar o reforzar su presencia en Estados Unidos y diversificar sus exportaciones para disminuir el riesgo para ser más resilientes. Por último se activan 2.000 millones también para el esfuerzo de internacionalización, a través del CESCE y su sistema ‘CARI’, que asemeja a un seguro de tipo de interés, para el apoyo a las exportaciones españolas de bienes y servicios.

En definitiva, créditos y mas crédito que tendrán que devolver todos los que lo soliciten. ¡Este es mi chico driblando y driblando¡

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Renovarse o morir

15 de septiembre de 20250
Firmas

El déficit de las AA. PP. en el 1,6% del PIB

15 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies