Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración 4 de noviembre de 2025LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS 4 de noviembre de 2025INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar 4 de noviembre de 2025VIVIENDA: el precio se acerca a máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  INVERSION INMOBILIARIA: frenado el crecimiento
Inmobiliario

INVERSION INMOBILIARIA: frenado el crecimiento

Según el informe Radiografía de las SOCIMI en España la inversión inmobiliaria residencial ha frenado su crecimiento con el arranque de 2025 ante la incertidumbre legislativa y fiscal que pueda afectar a las SOCIMI que no se dediquen a la vivienda asequible.

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el estudio, la inversión residencial es la tipología de SOCIMI con más presencia en España. El 39% de las SOCIMI cotizadas han sido promovidas por inversiones extranjeras, alcanzando el 29% de la capitalización total que suman las SOCIMI en los mercados.

2024 ha sido el año de la recuperación del mercado inmobiliario, registrando una mejora del 20% con respecto a 2023 y consolidando la vuelta al dinamismo en las incorporaciones a los mercados de valores, con un reflejo claro en las SOCIMI, que con un total de 31 incorporaciones registra su mejor ejercicio y alcanza los 144 vehículos en España. Detrás de esta mejora se encuentran unas condiciones macroeconómicas favorables, la reducción de tipos de interés y un creciente atractivo del mercado inmobiliario español.
Por tamaño, se consolidan las SOCIMI con capitalización pequeña (el 55% de las SOCIMI incorporadas a cotizar en el 2024 tiene una capitalización bursátil inferior a 20 millones de euros) , impulsada por la reducción de costes de incorporación a cotización, una tendencia que viene acentuándose especialmente desde 2018. Por ejemplo Euronext Access, desde el uno de enero de este año, ha modificado sus tarifas a la baja.

En cuanto a tipología de SOCIMI, un 30% de ellas invierten exclusivamente en residencial, que junto con las que tienen una política de inversión mixta suponen el principal activo de este tipo de vehículos en España, con un total de 81 SOCIMI. Le sigue en segundo lugar las que invierten en sector retail, con un 18% del total y ya a distancia de estas dos, las SOCIMI que se centran en inversión en oficinas con un 10%.

Por último, en cuanto a preferencias de las SOCIMI por cotizar en los distintos mercados, BME Growth es el mercado en el que más SOCIMI cotizan. Sin embargo, desde 2019 (exceptuando 2022) se han incorporado más SOCIMI a Euronext Access. Y en este último año los mercados en los que más SOCIMI se han incorporado son BME Scaleup y Portfolio.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS

4 de noviembre de 20250
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
  • SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025
  • FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración 4 de noviembre de 2025
  • LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies