Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCAS: recorta dos décimas su previsión de inflación
DESTACADO PORTADACajasEconomía

FUNCAS: recorta dos décimas su previsión de inflación

Funcas recorta dos décimas la previsión para la tasa general de inflación, hasta el 2,3% de media anual

RedaccionRedaccion—11 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La inflación baja siete décimas en marzo, hasta el 2,3%, por factores puntuales y por el abaratamiento de los productos energéticos, en un contexto internacional recesivo El único grupo que elevó su inflación fueron los alimentos no elaborados, hasta el 6,5%, y se dibuja ya una tendencia que conviene vigilar
El IPC subió en marzo un 0,1%, menos que en el mismo mes del año anterior, lo que ha recortado la tasa interanual de inflación en siete décimas, hasta el 2,3%. La subyacente registró un recorte de dos décimas, hasta el 2%. La bajada de la inflación fue generalizada por grandes grupos, pero estuvo muy vinculada a la fuerte caída del precio de un producto concreto –el aceite–, al efecto de carácter puntual del diferente calendario de Semana Santa en los servicios y a la bajada de los precios energéticos.

En concreto, los precios de los alimentos elaborados bajaron un 0,1%, con lo que la tasa interanual pasó del 1,3% al 1%. El descenso estuvo muy influido por la fuerte bajada del precio del aceite de oliva, que en marzo se situó un 37,9% por debajo del nivel de hace un año. Los servicios redujeron la suya hasta el 3%, debido fundamentalmente al diferente calendario de Semana Santa, ya que las subidas de precios ligadas a estas fechas el año pasado fueron en marzo, y este año serán en abril. En cuanto a los componentes más volátiles, los alimentos no elaborados han sido el único gran grupo que elevó su inflación, hasta el 6,5%. En la segunda mitad del año pasado la inflación de este grupo se situó por debajo del 2%, de modo que empieza a dibujarse una tendencia que conviene vigilar.
Por el contrario, los productos energéticos redujeron su inflación del 9% al 2%, por la bajada de la electricidad –relacionada con la climatología–, del gas y de los combustibles –por el abaratamiento del petróleo–. La incorporación del descenso del petróleo da lugar a una bajada de las previsiones. Así, la previsión para la media anual de la tasa general de inflación baja dos décimas hasta el 2,3%, con una interanual en diciembre del 2%. Para la subyacente la previsión se reduce una décima hasta el 2,1% de media anual

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies