Así consta en un informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) correspondiente al primer semestre de 2024 que han avanzado TV3 y Catalunya Ràdio. Al no poder aprobar presupuestos para 2024, el Estado funcionó el año pasado con las cuentas prorrogadas de 2023, por lo que si se compara ese volumen de inversión ejecutado con el presupuesto inicial para 2023 ello equivaldría a una ejecución teórica del 20%, en el caso de Cataluña, y de un 57% en el caso de la Comunidad de Madrid.
Siempre según estos datos de la IGAE, la Comunidad de Madrid se situó a la cabeza de recursos ejecutados en la primera mitad de 2024, mientras que Andalucía ocupó el segundo lugar, con 524,5 millones, y Cataluña ocupó el tercer lugar, si bien en porcentaje de ejecución la comunidad balear se situó en el primer lugar, con un 94,28%, seguida de La Rioja, con un 62,4% y de Madrid, en tercer lugar. El análisis incluye tanto las inversiones reales hechas por el sector público empresarial del Estado como por el sector público administrativo como por la Administración General del Estado, entre otras.
El informe de la IGAE, detalla, por ejemplo, que Renfe-Operadora invirtió en Cataluña en la primera mitad de 2024 un total de 34,79 millones de euros y que Adif ejecutó 181 millones de inversión, mientras Adif-Alta Velocidad invirtió otros 77,66 millones. En cuanto al grupo Enaire, ejecutó inversiones por 27,2 millones en la primera mitad del año en Cataluña.