Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Airbus mantiene previsiones pese a los aranceles
EmpresasIndustria

Airbus mantiene previsiones pese a los aranceles

El consejero delegado de Airbus, Faury, ha indicado que el entorno "complejo" en el plano geopolítico está provocando cambios "a una velocidad sin precedentes" a nivel económico.

RedaccionRedaccion—15 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su intervención en la junta general de accionistas de la compañía, que se ha celebrado, Faury ha expresado que aún existe mucha «incertidumbre» sobre cuál será el potencial impacto de la imposición de aranceles, pospuestos por el momento, sobre su negocio. «En la actualidad no puede evaluarse de forma concluyente», ha recalcado, teniendo en cuenta, además, que la actividad de Airbus se desarrolla en una combinación de países de diferentes entornos económicos, como la Unión Europea, Estados Unidos o China.
Por ello, la compañía no ha modificado las previsiones lanzadas a principios de año para el conjunto del año fiscal y aún mantiene su objetivo de entregar 820 aviones comerciales, 54 más que en 2024, y alcanzar un beneficio operativo ajustado de unos 7.000 millones de euros (30,7%).

Sobre la división de Defence and Space, que durante los dos últimos ejercicios fiscales ha afectado a las cuentas de la compañía por fallos en unas previsiones en programas espaciales, Faury ha recalcado que ya se han completado las «exhaustivas revisiones técnicas» de dichos programas. «Estamos volviendo a encarrilar nuestros contratos y proyectos, estamos dando la vuelta al negocio espacial y estamos evaluando opciones estratégicas».

En este contexto, el fabricante aeronáutico ha iniciado conversaciones con Leonardo y Thales, «preliminares y no vinculantes», con el objeto de fortalecer el sector espacial europeo. Asimismo, Faury ha recalcado que la compañía sigue trabajando junto a sus interlocutores sociales para acometer la reforma estructural de esta división, para la que anunció un recorte de 2.000 puestos en la plantilla para 2026. Todo ello, ha indicado, ha ayudado a reducir su perfil de riesgo de cara al futuro. «Ahora se trata de cumplir nuestro plan en una organización más sencilla, con responsabilidad de principio a fin y aprovechando la reutilización de los ladrillos tecnológicos que ya hemos desarrollado», ha apostillado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies